lunes 20 de enero de 2025

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Todo Jujuy. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
12 de abril de 2024 - 09:20
Prevención.

Bolivia aplicará la vacuna del VPH también a niños y varones

La noticia la dio a conocer el Ministerio de Salud de Bolivia. En la mayoría de los casos la vacuna contra el virus del VPH se aplica sólo a mujeres.

María Florencia Etchart
Por  María Florencia Etchart

En el marco de la lucha contra el Virus del Papiloma Humano, conocido como VPH, el Ministerio de Salud de Bolivia anunció que a partir de ahora, tanto niñas como niños podrán recibir la vacuna contra esta enfermedad, antes exclusiva para el género femenino.

"En esta gestión, históricamente, algo que no hemos hecho antes, vamos a iniciar con la vacunación contra el Virus del Papiloma Humano (VPH) en niños de 10 años", anunció la ministra de Salud y Deportes del vecino país, María Renée Castro.

Bolivia y una lucha desde hace varios años

Desde el año 2017, el país había comenzado la inmunización contra esta enfermedad, la cual se asocia como causa principal del cáncer de cuello uterino. Inicialmente, las dosis estaban dirigidas únicamente a las niñas. Sin embargo, a partir de este mes, los varones también podrán acceder a esta importante inoculación.

A partir de abril, se estableció que se debe inocular a los niños de 10 años, en conjunto con las niñas de entre 10 y 14 años en todo el sistema de salud del país.

El presidente de Bolivia, Luis Arce, destacó la importancia de esta decisión, resaltando que "la salud de nuestra población es una de nuestras principales prioridades". Esta medida se implementa como una estrategia preventiva para combatir las afecciones y cánceres asociados al Virus del Papiloma Humano desde la infancia y adolescencia.

También podés leer: VPH: claves para la detección temprana del cáncer

Los números que busca Bolivia y los que ha alcanzado

Con esta nueva estrategia, el Ministerio de Salud busca alcanzar la meta de vacunar al 90% de las niñas y adolescentes menores de 15 años contra el VPH, además de realizar pruebas de precisión en un 70% de las mujeres antes de los 35 años y después de los 45 años. Asimismo, se busca diagnosticar y tratar al 90% de las mujeres con lesiones de alto riesgo de cáncer.

Hasta la fecha, se tiene registro de 749.802 niñas vacunadas contra el VPH. Las metas de vacunación incluyen alcanzar a 114.783 niñas de 10 años, 119.754 niños y niñas varones, y recuperar a las niñas rezagadas entre 11 y 14 años, con un total de 294.414 dosis administradas para proteger a la población infantil y juvenil contra el cáncer de cuello uterino.

Sumate al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com

Recibí las noticias en tu celular sumándote al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com. Ingresá al siguiente enlace:  https://whatsapp.com/channel/0029VaQ05Jk6BIErMlCL0v0j

Si querés, podés activar las notificaciones.

Además, podés comunicarte con nosotros a través del WhatsApp de las Noticias al 3885007777.

Copyright © Todo Jujuy Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas. Derechos de autor reservados.
Seguí leyendo

Lo destacado