La declaración la hizo anoche el agente diplomático ante La Haya y expresidente, Eduardo Rodríguez Veltzé, entrevistado en el programa “Esta casa no es hotel”, de la red ATB.
¡Suscribite al Newsletter!
Lo que necesitas saber, desde donde necesites
Para continuar, suscribite a Todo Jujuy. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.
SUSCRIBITELa declaración la hizo anoche el agente diplomático ante La Haya y expresidente, Eduardo Rodríguez Veltzé, entrevistado en el programa “Esta casa no es hotel”, de la red ATB.
El diplomático dijo que los alegatos y las pruebas han sido puestos, junto con la memoria (argumentos de la demanda), en consideración de la CIJ y ésta los ha trasladado a Chile, que debe responder el próximo año. “Todavía no son documentos públicos ni deben serlo”, señaló.
Por otro lado, Chile anunció que la próxima semana su equipo recorrerá varios países de Europa para difundir sus argumentos.
Rodríguez Veltzé, dijo que el equipo boliviano por la causa se encuentra diseñando la estrategia que seguirá en la segunda fase de la demanda presentada contra Chile, pero que lo mejor es mantener cautela, no difundirla y explicarla sólo una vez que haya sido ejecutada, aunque reconoció que buena parte dependerá de lo que ahora haga el Gobierno de Santiago.
En la entrevista, en la que compartió escenario con el analista de temas internacionales, Andrés Guzmán, se hizo notar que tras el fallo de la Corte Internacional de Justicia (CIJ), que se declaró competente para atender la demanda boliviana, Chile tomó la decisión de replantear su estrategia, reforzar su equipo jurídico y diplomático y potenciar su campaña diplomática y comunicacional.
Consultado sobre lo que le corresponde hacer ahora a Bolivia, dijo que en el plano procedimental “posiblemente se abra una segunda ronda (de alegatos), réplica y duplica. Estos alegatos escritos que también tendrán sus audiencias orales deben mantenerse con el mayor secreto y cautela”.
En el plano jurídico, recordó que el equipo fue ratificado por el presidente Evo Morales, y consideró que por el momento no se prevé sumar nuevas figuras, aunque tal vez más tarde se piense en hacerlo.
En el plano comunicacional, se acentuará la difusión de la demanda marítima boliviana, y en esto jugará un rol primordial el vocero, el expresidente, Carlos Mesa, “quien ha hecho una labor destacable” en la primera etapa.
En tanto que en el ámbito diplomático y político, mucho dependerá de lo que haga Chile, al que la CIJ solicitó la presentación de su contramemoria el 25 de julio de 2016, pero “lo más cauto es decir que estamos avanzando, pero no dar a conocer una estrategia que debe estar guardada hasta tomar las acciones”, dijo.
Entre las novedades del proceso jurídico, Rodríguez Veltzé también reveló que si Bolivia y Chile lograran un acuerdo de buena fe en busca de una solución pacífica a la demanda marítima, la CIJ podría declarar un cuarto intermedio en el proceso e, incluso, el Estado boliviano podría levantar la demanda si considera que se respondió la causa que originó el juicio.
El diplomático recordó que hay varios casos de esos en la CIJ, donde el demandante retiró su demanda porque se abrió un espacio real de acuerdo y diálogo. Destacó que el presidente Evo Morales, luego de que La Haya falló a favor de Bolivia, convocó al diálogo a Chile, pero que no tuvo una respuesta positiva del vecino país.
También dijo que a nivel interno, seguirá como funcionario del Estado y que no asumirá una postura política, sobre todo ahora que se anticipa una convocatoria a referendo por la reelección de Evo Morales.
Consultado sobre la posibilidad de que el tema marítimo sea usado en este proceso en la campaña de reelección presidencial, Rodríguez Veltzé respondió que cree que la población boliviana es lo suficientemente madura para tomar una decisión al respecto.
Recibí las noticias en tu celular sumándote al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com. Ingresá al siguiente enlace: https://whatsapp.com/channel/0029VaQ05Jk6BIErMlCL0v0j
Si querés, podés activar las notificaciones.
Además, podés comunicarte con nosotros a través del WhatsApp de las Noticias al 3885007777.