Ambiente. . 

Bolivia: el Parque Nacional Cotapata arde desde hace 9 días

Hace varios días se registra un incendio forestal de importantes dimensiones en el Parque Nacional Cotapata en La Paz, Bolivia.
Por  María Florencia Etchart

Un incendio forestal de importantes dimensiones preocupa a toda la comunidad que vive alrededor del Parque Nacional Cotapata. Éste se ubica cerca de la Comunidad Siñari en las Yungas dentro del departamento de La Paz en Bolivia. Por estas horas se extiende una gran humareda por la zona.

El siniestro comenzó el domingo 10 de septiembre y hasta el momento no pudo ser controlado. El personal de Bomberos de la zona viene trabajando de forma incansable desde ese día pero hasta el momento no pudo combatir las llamas. Se estima que hasta la fecha más de 200 hectáreas de la reserva natural ya fueron afectadas.

Gente de la zona, comuneros, guardaparques y bomberos luchan por sofocar las llamas que hasta el momento no pudieron ser apagadas. Solicitan al Gobierno local que les brinden más ayuda.

“Hay muchos animalitos que están afectados, la biodiversidad está en peligro. Se tiene osos, chanchos de monte, y está a escasos kilómetros de la ciudad (…) Actualmente, el incendio avanza a la comunidad Siñari. Uniformados, la cooperativa y la Alcaldía están ayudando, pero el problema son los vientos”, relató a un medio local uno de los comuneros del lugar.

Preocupa la situación en Cotapata

El Grupo Voluntario de Salvamento–SAR Bolivia y Bomberos de la Segunda Compañía Santa Bárbara de La Paz desplegaron tres contingentes de voluntarios hasta el Parque Nacional y Área Protegida de manejo integrado Cotapata, que está siendo azotado por los extensos incendios forestales desde hace más de una semana.

El sábado partieron dos contingentes y ayer un tercero, sumando una veintena de voluntarios que se trasladaron hasta el lugar con sus propios recursos.

Los bomberos instalaron su base de operaciones en el campamento Elena, donde están los guardaparques forestales de Cotapata, quienes se vieron también rebasados por el fuego.

El fuego amenaza a los cultivos y las casas de las personas que viven a su alrededor, pero también a la fauna y vegetación del lugar, tomando en cuenta que es una reserva natural que alberga especies en peligro de extinción.

Toda la zona de La Paz amanece con una intensa humareda durante estos días, generando preocupación en toda la comunidad.

Copyright © TodoJujuy.com Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas. Derechos de autor reservados.
Comentarios: