Crimen.. 

Argentino asesinado en Bolivia: el Gobierno evalúa un reclamo diplomático

El embajador y el cónsul argentino en el país vecino mantendrá este viernes una reunión con la familia del joven y las autoridades judiciales.
Por  Redacción de TodoJujuy.com

Hace aproximadamente 48 horas, Matías Rosales fue asesinado en Oruro, Bolivia. De acuerdo a las primeras pistas de la pesquisa, falleció a causa de una herida de arma blanca en la región torácica. En ese momento, se encontraba en compañía de su pareja, Florencia, con quien venía organizando un viaje de mochileros desde hace un tiempo. Estos son los escasos detalles disponibles sobre su fallecimiento en este momento.

El asesinato del joven originario de Neuquén ha desencadenado una pesquisa que está bajo la supervisión de la fiscal Reynilda Callejas Silvestre. Hasta el momento, no se ha obtenido ninguna información específica que revele los acontecimientos precisos que precedieron a la muerte de Rosales. Tanto la policía local como la fiscalía han sido incapaces de identificar al responsable del homicidio.

image.png

En la mañana de ayer, se difundió a través de un medio de comunicación de Neuquén un video en el cual se observa al joven apuñalado y a su novia junto a una ambulancia, en las inmediaciones de un hospital. Florencia, visiblemente angustiada y alterada, solicita asistencia y relata que el equipo médico tardó 40 minutos en llegar al sitio donde su pareja había resultado herido, además de advertir que las personas presentes en el lugar le negaron acceso a un teléfono para llamar al servicio de emergencias.

Adicionalmente, mostrando evidentes signos de desesperación, exclama que su novio fue ingresado a la ambulancia con signos vitales y que se le denegó la atención médica de emergencia debido a su condición de extranjero. Este video fue compartido por la familia de Rosales con un medio de comunicación de Neuquén y posteriormente se difundió a nivel nacional a través de los medios de comunicación. A partir de ese momento, las autoridades diplomáticas argentinas reorientaron su enfoque, pasando de una labor principalmente administrativa a investigar detenidamente la atención médica brindada a la pareja de nacionalidad argentina.

Los familiares y la pareja de Rosales afirman que el joven no recibió la atención necesaria y que su fallecimiento fue el resultado de esta falta de cuidado. Anoche, los padres del joven arribaron a Oruro y tienen previsto encontrarse hoy con la novia de su hijo, las autoridades gubernamentales argentinas, la fiscal a cargo del caso, el fiscal general y las fuerzas de seguridad.

image.png

El embajador argentino en Bolivia, Ariel Basteiro, y el cónsul Santiago Odobez, partieron hoy desde La Paz hacia Oruro con el propósito de reunirse con los familiares del difunto, el Jefe de la Policía y los representantes del ministerio público. Ambas autoridades tienen el objetivo de obtener una comprensión completa de la experiencia vivida por Florencia durante el momento en que ocurrió el homicidio de Rosales y las horas que le siguieron. Buscan reunir las piezas del rompecabezas, reuniendo información sobre el tiempo, el lugar y las personas involucradas.

Hasta el momento, los representantes gubernamentales han recabado información de diversas instancias del estado boliviano acerca de la secuencia de los acontecimientos. Todos los informes coinciden en su versión. Según el Jefe de la Policía, el director del Hospital, la responsable del servicio de emergencias nacional y los funcionarios del ministerio de Salud de Bolivia, Matías Rosales perdió la vida en el sitio del incidente. Mantienen que, al ser trasladado a la ambulancia, ya no mostraba signos vitales.

El informe inicial de la policía señala que, al llegar los bomberos al lugar, el joven ya había perdido la vida en plena vía pública. ¿Por qué fueron los bomberos? ¿Quién les dio la llamada de alerta? ¿En qué momento Rosales fue atendido por un médico? ¿Dónde? ¿Intentaron reanimarlo? Las preguntas giran en los escritorios del gobierno nacional donde advierten que lo más importante en estas horas es “ser prudentes” y “esperar los resultados de la investigación”.

image.png

Con base en esos datos, se comunicó a las autoridades nacionales que Rosales no fue admitido en el hospital, ya que cuando lo descendieron de la ambulancia, ya había fallecido. En consecuencia, se notificó a la fiscalía y su cuerpo fue trasladado a la morgue forense. El miércoles por la mañana se llevó a cabo una autopsia, cuyos resultados se esperan para los primeros días de la próxima semana.

El Ejecutivo aguardará el desarrollo de la investigación antes de formalizar una queja diplomática contra Bolivia, en respuesta a lo que la familia sostiene como una actuación negligente del sistema de asistencia de emergencia. La fiscal a cargo del caso ya ha obtenido las grabaciones de las cámaras de vigilancia del hotel en el que se hospedaban los ciudadanos argentinos, el cual se encuentra a la vuelta del sitio en el que Rosales fue apuñalado.

Estas grabaciones arrojarán luz sobre la cronología de los eventos. Revelarán el tiempo transcurrido hasta que llegó la ambulancia, la presencia de transeúntes en la zona, la prontitud con la que recibió asistencia, cualquier intervención por parte de terceros, la posible identificación del agresor del joven y el lapso desde el momento en que fue apuñalado hasta que recibió atención médica. Persisten incertidumbres en este respecto.

image.png

“Por la información que tenemos, se está avanzando correctamente en la investigación”, deslizaron desde el gobierno argentino. Según supo Infobae, el fiscal general podría conformar un equipo de fiscales que permita que la investigación se desarrolle más rápido. Hay dos relatos distintos. Uno es el de la novia de Rosales y otro es el que unificaron los distintos estamentos del estado boliviano que tuvieron participación en las últimas horas de vida del argentino.

Fuentes gubernamentales informaron a este medio que durante las primeras 24 horas posteriores al homicidio, la familia del joven no comunicó a las autoridades del gobierno nacional que Rosales no había recibido atención médica. La situación varió en la mañana del jueves, cuando se divulgó el video protagonizado por la pareja argentina y la madre del joven afirmó públicamente en los medios de Neuquén que los médicos de la ambulancia y del hospital no habían brindado cuidados a su hijo.

Las autoridades gubernamentales consideran relevante también evaluar el marco en el cual se brindó la atención médica, tomando en cuenta la eficacia del sistema de emergencias. En otras palabras, están investigando si la atención fue deficiente solo debido a la condición de extranjero de la víctima o si esto es una práctica habitual. Estos son supuestos que están siendo examinados actualmente, ya que hay carencia de información detallada sobre los acontecimientos, pero se está dando importancia al reclamo planteado por la familia.

image.png

Tanto la embajada argentina como el consulado en Bolivia deben recopilar evidencia que contribuya a la aclaración del incidente que involucra al joven fallecido. Una vez que dispongan de los resultados de la pesquisa judicial, compartirán esta información con el Ministro de Relaciones Exteriores de Argentina, Santiago Cafiero, quien tomará una determinación respecto a la posibilidad de presentar o no una queja diplomática sobre lo ocurrido. Para ello, se requiere contar con información específica aún pendiente de recopilación.

Copyright © TodoJujuy.com Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas. Derechos de autor reservados.
En esta nota:
Comentarios: