La “Asociación Japonesa de Aniversarios” determinó en 2015 que, desde entonces, cada nueve 9 de mayo se celebraría el “Gokú Day”, en honor al personaje de Dragon Ball. El motivo de escoger esta fecha se encuentra en el nombre del protagonista.
Este martes en la provincia de Jujuy realizarán un encuentro de fanáticos que será de 17 a 20 en el parque San Martín. Las personas podrán asistir vestidas de personajes de Dragon Ball u otros animés.
¿Por qué se celebra el Gokú Day el 9 de mayo?
Para que una fecha sea reconocida debe existir al menos un elemento simbólico que permita determinar que existe un motivo especial para conmemorar una serie o personaje.
En el caso del Gokú Day, la explicación es bastante sencilla, para ello debemos entender que los japoneses leen el calendario de forma invertida a nosotros, los occidentales, es decir, primero colocan el mes y luego el día.
De esta manera, para ellos, el 9 de mayo se escribe como el 5/9. Lo llamativo de esto es que los Kanjis de ambos números se pronuncian de manera muy parecida a “Go” y “Ku”, respectivamente, por lo cual el Goku Day se celebra el 5/9.
La historia de Dragon Ball
Murió el cantante del tema de Dragon Ball Z
Dragon Ball: las aventuras de Gokú y sus amigos.
Dragon Ball es un manga escrito e ilustrado por Akira Toriyama. Fue publicado originalmente en la revista Shnen Jump, de la editorial japonesa Sheisha, entre 1984 y 1995.
Su trama describe las aventuras de Gokú, un guerrero saiyajin, experto en artes marciales que en su infancia inicia sus viajes y aventuras en las que pone a prueba y mejora sus habilidades de pelea, enfrentando oponentes y protegiendo a la Tierra de otros seres que quieren conquistarla y exterminar a la humanidad.
Conforme transcurre la trama, conoce a otros personajes que lo ayudan en este propósito. El nombre de la serie proviene de unas esferas mágicas que al ser reunidas invocan a un dragón que concede deseos. En varias ocasiones resultan útiles tanto para Gokú y sus amigos como para la humanidad, aunque también son procuradas de forma constante por algunos seres malignos.
PEDRO SATO- Celebran en Jujuy el Día de Goku
El manga tuvo 519 capítulos impresos recopilados en 42 volúmenes tankbon. Dos años después de su lanzamiento, Toei Animation estrenó una adaptación anime que abarcó aproximadamente la primera mitad de la obra.
Una vez concluida su transmisión en 1989 por el canal Fuji Television en Japón, Toei estrenó una continuación titulada Dragon Ball Z, la cual incorporó el contenido restante del manga. Un tercer anime producido por el mismo estudio se estrenó en 1996, denominado Dragon Ball GT, posee un argumento inédito en cuya redacción no participó Toriyama.
En 2015 comenzó a emitirse Dragon Ball Super en Fuji Television, anime que continúa los sucesos de Dragon Ball Z y que cuenta con una adaptación al manga, publicada a partir de junio del mismo año en Shnen Jump.
Sumate al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com
Recibí las noticias en tu celular sumándote al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com. Ingresá al siguiente enlace: https://whatsapp.com/channel/0029VaQ05Jk6BIErMlCL0v0j
Si querés, podés activar las notificaciones.
Además, podés comunicarte con nosotros a través del WhatsApp de las Noticias al 3885007777.
Copyright © Todo Jujuy Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas. Derechos de autor reservados.