sábado 12 de julio de 2025

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Todo Jujuy. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
16 de julio de 2024 - 12:26
Economía.

El FMI prevé que la actividad en Argentina caiga más de lo esperado y subió el riesgo país

El FMI empeoró su pronóstico para la Argentina y prevé una caída en la actividad económica para este año, pero mejoraría para 2025.

Ramiro Menacho
Por  Ramiro Menacho

El FMI, sin embargo, mantiene su pronóstico de recuperación económica para 2025, anticipando un rebote del 5% para Argentina el próximo año.

A nivel global, el FMI mantiene sus previsiones de crecimiento casi sin cambios desde su informe de abril. Se espera un crecimiento mundial del 3,2% en 2024 y del 3,3% en 2025. No obstante, el informe advierte que los desafíos económicos continúan siendo significativos, con una inflación de servicios que obstaculiza los esfuerzos de desinflación y complica la normalización de la política monetaria.

Impacto regional en América Latina

La región de América Latina y el Caribe también enfrenta ajustes en sus previsiones de crecimiento. El FMI ha reducido las expectativas de crecimiento para Brasil en 2024 debido a los efectos adversos de las inundaciones, y para México, debido a una moderación en la demanda. Sin embargo, las perspectivas para Brasil en 2025 son más optimistas, con un crecimiento revisado al alza gracias a la reconstrucción post-inundaciones y a un aumento en la producción de hidrocarburos.

El informe del FMI también resalta un aumento en los riesgos inflacionarios globales, lo que podría llevar a tasas de interés más altas durante un período prolongado. Esta situación se ve exacerbada por las crecientes tensiones comerciales y la incertidumbre política a nivel mundial.

Subió el riesgo país

La plaza financiera de Argentina mostró una evidente tendencia a la baja este martes, aunque menos pronunciada que la experimentada el lunes. Sin embargo, el declive continuado de las cotizaciones alternativas del dólar y la venta masiva de activos bursátiles llevaron el riesgo país a sus niveles más altos en cuatro meses.

La venta de activos y la caída del dólar impulsaron un aumento significativo en el riesgo país, que alcanzó su nivel más alto desde marzo. Las medidas económicas recientes del Gobierno de Javier Milei, destinadas a estabilizar el dólar libre, no lograron calmar los mercados.

Las acciones y los bonos experimentaron fuertes pérdidas, mientras que el dólar en las plazas cambiarias alternativas se recuperó con fuerza debido a los estrictos controles gubernamentales. Los bonos soberanos en dólares retrocedieron más de un 1%, según la referencia de los Globales con ley extranjera en Wall Street.

El índice de riesgo país de JP Morgan, una medida crucial de la percepción de riesgo de los inversores sobre Argentina, aumentó en 52 unidades, alcanzando los 1.608 puntos básicos. Este nivel no se veía desde el 14 de marzo, reflejando la creciente desconfianza en la economía argentina.

A las 11:15 horas de este martes, el índice S&P Merval de la Bolsa de Comercio de Buenos Aires registraba una caída del 5%, situándose en 1.430.000 puntos.

Sumate al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com

Recibí las noticias en tu celular sumándote al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com. Ingresá al siguiente enlace: https://whatsapp.com/channel/0029VaQ05Jk6BIErMlCL0v0j

Si querés, podés activar las notificaciones.

Además, podés comunicarte con nosotros a través del WhatsApp de las Noticias al 3885007777.

Sumate al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com

Recibí las noticias en tu celular sumándote al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com. Ingresá al siguiente enlace:  https://whatsapp.com/channel/0029VaQ05Jk6BIErMlCL0v0j

Si querés, podés activar las notificaciones.

Además, podés comunicarte con nosotros a través del WhatsApp de las Noticias al 3885007777.

Copyright © Todo Jujuy Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas. Derechos de autor reservados.
Seguí leyendo

Lo destacado