La científica húngara de bioquímica Katalin Karikó y el investigador estadounidense Drew Weissman fueron galardonados con el Premio Nobel de Medicina este pasado lunes. Su reconocimiento se debe a sus hallazgos en relación con el ARN mensajero, los cuales allanaron el camino hacia el desarrollo de las vacunas contra el covid-19.
El Nobel de Medicina fue para quienes ayudaron a combatir el Covid-19
Los investigadores, quienes figuraban como principales contendientes, fueron honrados debido a “sus descubrimientos sobre las modificaciones de las bases nucleicas que permitieron el desarrollo de vacunas efectivas contra el Covid-19″, apuntó el jurado.
“Los ganadores contribuyeron al desarrollo a un ritmo sin precedentes de una vacuna durante una de las mayores amenazas para la salud de la humanidad en los tiempos modernos”, añadió.
Vacunas obligatorias para ingresar a clases: ¿Cuáles son?
Los científicos serán condecorados con un certificado, una presea dorada y una suma de dinero cercana al millón de dólares, entregados por el monarca sueco Carlos XVI Gustavo en una ceremonia formal que tendrá lugar el 10 de diciembre próximo en Estocolmo. Esta celebración coincide con el aniversario del fallecimiento de Alfred Nobel en 1896, el creador de los premios, según lo informado por la agencia de noticias AFP.
En el año anterior, el galardón Nobel de Medicina se otorgó al científico sueco Svante Pääbo, en reconocimiento a sus contribuciones en el campo de la paleogenética y sus hallazgos relacionados con la evolución de la especie humana.
Pääbo, cuyo padre también fue distinguido con un Nobel en bioquímica, se dedicó a la secuenciación del genoma de los neandertales, revelando la existencia de una parte de nuestra herencia genética compartida con este antiguo homínido extinto.
En 2022, los laureados fueron David Julius (Estados Unidos) y Ardem Patapoutian (Estados Unidos), honrados por sus avances en la comprensión de cómo el sistema nervioso conduce las sensaciones de temperatura y tacto. En el año 2020, se rindió homenaje a Michael Houghton (Gran Bretaña), Harvey J. Alter (Estados Unidos) y Charles M. Rice (Estados Unidos) por su destacado papel en el hallazgo del virus causante de la hepatitis C.
La serie de premiaciones Nobel continuará mañana con la entrega del galardón en la categoría de Física, y el miércoles se procederá con el correspondiente a la disciplina de Química. El día jueves se dará a conocer al laureado con el premio de Literatura, y el viernes, en Oslo, se desvelará al ganador del prestigioso Nobel de la Paz. Finalmente, el Premio Nobel de Economía, instituido en 1969 por el Banco de Suecia, clausurará esta temporada de premiaciones el 9 de octubre.
Copyright © TodoJujuy.com Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas. Derechos de autor reservados.