El Papa Francisco continúa mostrando una mejoría significativa luego de ser dado de alta del Policlínico Gemelli en Roma, donde estuvo internado durante 38 días debido a una grave infección respiratoria. Según el informe difundido este martes por la Oficina de Prensa del Vaticano, su condición sigue siendo estable.
En los últimos análisis médicos se indican avances positivos en su proceso de recuperación. El portavoz de la Santa Sede, Matteo Bruni, señaló que los últimos resultados de los análisis sanguíneos del Papa indican "valores normales", mientras que una radiografía de su pecho, realizada hace poco, muestra "mejoría" en la infección pulmonar que originó su internación el 14 de febrero.
El papa Francisco evoluciona favorablemente y retomó algunas de sus actividades habituales.
Las actividades del Papa Francisco "no han cesado"
Estas evaluaciones médicas se dan en el contexto del tratamiento con medicamentos y la terapia respiratoria y motora que el Pontífice sigue desde su hogar en la Casa Santa Marta, en el Vaticano. Durante una reunión con los medios, Bruni destacó que "las labores del Papa no han cesado".
A pesar de que el Pontífice sigue necesitando oxígeno a través de cánulas nasales de alto flujo, este soporte se utiliza mayormente durante la noche o en momentos específicos. Fuentes cercanas al Vaticano, citadas por EFE, indicaron que en las últimas jornadas ha aumentado el tiempo en el que puede estar sin la asistencia de oxígeno, lo que constituye un progreso en su recuperación.
A pesar de las secuelas físicas de su extenso tiempo en el hospital, Francisco volvió a algunas de sus rutinas diarias. Sigue trabajando en su oficina, donde firma papeles y recibe los reportes de sus asistentes. Además, continúa participando en la misa diaria en la capilla de la Casa Santa Marta. Hasta ahora, el Papa no ha tenido visitas excepcionales, pero siempre está acompañado por su equipo médico y sus colaboradores más cercanos.
El papa estuvo internado 38 días en el Hospital Gemelli de Roma.
Según fuentes cercanas al Vaticano, el Papa se encuentra de buen ánimo. Aunque no está autorizado a recibir visitas por recomendación médica, "existe el teléfono", lo que le posibilita estar en comunicación con el exterior.
La semana pasada, Francisco dejó el hospital a bordo del modesto automóvil que utiliza para sus traslados dentro del Vaticano. Antes de partir, se asomó a una de las ventanas del Gemelli, donde dedicó un saludo y una bendición a las numerosas personas que se habían reunido en las afueras del centro médico. Con una voz algo apagada por el uso continuo de oxígeno, que ha afectado sus cuerdas vocales, expresó: "Agradezco a todos". Luego, hizo un comentario espontáneo al observar a una mujer entre la multitud: “Veo a esa señora con las flores amarillas, qué bien”.
El Vaticano informó que el papa Francisco retomó algunas de sus actividades habituales.
Durante su tiempo en el hospital, el Papa experimentó “dos episodios muy críticos que pusieron en peligro su vida”, según informaron sus médicos. El diagnóstico reveló una bronquitis provocada por una infección polimicrobiana, además de una neumonía bilateral que complicó aún más su situación clínica. El 6 de marzo, el Vaticano compartió una fotografía del Papa en el hospital, y poco después se divulgó un mensaje de audio en el que Francisco agradecía las plegarias de los creyentes, aunque su voz sonaba visiblemente agotada.
Respecto a sus actividades públicas, el Vaticano ha confirmado que mañana, miércoles 2 de abril, se dará a conocer el contenido de la catequesis de la audiencia general, tal como fue habitual en las semanas recientes. Además, en una rueda de prensa programada para el viernes 4, se ofrecerán más detalles sobre cómo se llevará a cabo la oración del Ángelus del domingo.
La Santa Sede aún no definió cuál será papel de la máxima autoridad católica en las celebraciones de la Semana Santa.
El Papa escribirá la homilía de la misa programada para el domingo 6 de abril, en el contexto del Jubileo de los Enfermos y del Mundo de la Salud. Sin embargo, esta será pronunciada en su lugar por Monseñor Rino Fisichella, Pro-Prefecto del Dicasterio para la Evangelización, quien estará a cargo de presidir la misa en la Plaza de San Pedro.
El Papa Francisco y Semana Santa
Respecto a los eventos de la Semana Santa, como la misa de Pascua y la bendición Urbi et Orbi programada para el domingo 20 de abril, el Vaticano ha señalado que aún es pronto para hacer afirmaciones definitivas. “Queda un mes para estos actos, es prematuro afrontarlo ahora”, señalaron desde la Oficina de Prensa.
Papa sigue en la Casa Santa Marta, rodeado del cariño de su equipo y de los profesionales de la salud, y continúa recibiendo palabras de aliento y oraciones de creyentes de diferentes partes del mundo.
Mientras tanto, el Papa sigue en la Casa Santa Marta, rodeado del cariño de su equipo y de los profesionales de la salud, y continúa recibiendo palabras de aliento y oraciones de creyentes de diferentes partes del mundo.
Sumate al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com
Recibí las noticias en tu celular sumándote al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com. Ingresá al siguiente enlace: https://whatsapp.com/channel/0029VaQ05Jk6BIErMlCL0v0j
Si querés, podés activar las notificaciones.
Además, podés comunicarte con nosotros a través del WhatsApp de las Noticias al 3885007777.
Copyright © Todo Jujuy Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas. Derechos de autor reservados.