viernes 17 de enero de 2025

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Todo Jujuy. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
6 de octubre de 2022 - 16:52
Los detalles.

En Chile no habrá más Primera Dama: los motivos

La Primera Dama de Chile y coordinadora sociocultural de la Presidencia, Irina Karamanos, anunció que cambiará el directorio de las fundaciones que preside y dejará su cargo.

Redacción de TodoJujuy.com
Por  Redacción de TodoJujuy.com

Irina Karamanos, pareja del presidente de Chile Gabriel Boric y Coordinadora Sociocultural de la Presidencia, inició el proceso para disolver la función institucional de la primera dama. Además, explicó que las actividades sociales que desempeñaba a través de ese rol pasarán a los diferentes ministerios.

Decisiones
Irina Karamanos, pareja del presidente de Chile Gabriel Boric, inició el proceso para disolver la función institucional de la primera dama.

Irina Karamanos, pareja del presidente de Chile Gabriel Boric, inició el proceso para disolver la función institucional de la primera dama.

En Chile no habrá más Primera Dama: los motivos

La primera dama de Chile y coordinadora sociocultural de la Presidencia, Irina Karamanos, anunció este martes en Santiago que cambiará el directorio de las fundaciones que preside y que dejará su cargo como primera dama antes de finales de este año.

Karamanos hizo pública, desde el inicio del gobierno de Boric, su voluntad y postura a favor de darle fin a ese papel, hecho que finalmente anunció en conferencia de prensa, cuando señaló que dejará su oficina en el Palacio de la Moneda.

Durante su discurso destacó que en las fundaciones que estaban a su cargo “comienza una etapa de acercamiento paulatino y definitivo de las fundaciones a los ministerios, para poder lograr darles estabilidad programática”.

Acompañada de los ministros de Educación, Marco Antonio Ávila, de la Mujer, Antonia Orella, y Cultura, Julieta Brodsky, la pareja del primer mandatario afirmó que el rol como Primera Dama “terminaría con estas modificaciones institucionales”.

Chile
Karamanos hizo pública, desde el inicio del gobierno de Boric, su voluntad y postura a favor de darle fin a ese papel.

Karamanos hizo pública, desde el inicio del gobierno de Boric, su voluntad y postura a favor de darle fin a ese papel.

“El valioso trabajo que hicieron todas las primeras damas dio inicio a proyectos con un importantísimo rol público y social. Hoy aseguramos la continuidad de todo eso, fortaleciendo a todas las fundaciones y vinculándolas de manera estrecha con los ministerios sectoriales”, precisó.

Karamanos destacó que “este proceso no modifica que yo sea pareja y compañera del presidente y, además, militante de un proyecto. Voy a seguir apoyando al presidente y a mi proyecto político de aquí en adelante desde otros lugares, no desde el espacio institucional de gobierno”.

Por su parte, el mandatario chileno se manifestó a través de sus redes sociales para respaldar a su pareja. “El paso que hoy da Irina Karamanos, responde a una innovación institucional, reflejo del compromiso con la probidad y nuevas formas de hacer política”.

La definición de la Primera Dama de Chile

En una reciente entrevista con El País, Karamanos se refirió a cómo debería ser una versión contemporánea de la pareja de un jefe de Estado. “Que no se esconda, nos podemos mover a un lugar en que aquella figuración pública pueda visibilizar algunas temáticas, poner el foco en algún grupo de la población o jugar un papel protocolar y diplomático”, indicó.

La esposa de Gabriel Boric argumentó que “lo que venimos a plantear, habiendo analizado las posibilidades, es una modificación en lo institucionalizado que está el papel de primera dama en Chile”.

Y agregó que “que esté dentro del palacio, que vaya a trabajar a la interna del Gobierno, que tenga fundaciones que preside, son elementos que anclan a la figura en un entramado de mucha injerencia y espacios de arbitrio. La figura de primera dama no es tan democrática como esperamos que sean las instituciones”.

Sumate al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com

Recibí las noticias en tu celular sumándote al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com. Ingresá al siguiente enlace:  https://whatsapp.com/channel/0029VaQ05Jk6BIErMlCL0v0j

Si querés, podés activar las notificaciones.

Además, podés comunicarte con nosotros a través del WhatsApp de las Noticias al 3885007777.

Copyright © Todo Jujuy Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas. Derechos de autor reservados.
Seguí leyendo

Lo destacado