La Embajada de Estados Unidos en Moscú dio lugar a una nueva alerta de viaje a sus ciudadanos aconsejando que “no viajen” al país a raíz de las consecuencias poco predecibles "de la invasión no provocada de Ucrania” e indicándole los que ya están dentro del territorio ruso que se vayan del país rápidamente.
De esta forma, se informó a través de la página web que los ciudadanos de Estados Unidos en Rusia están expuestos a un “potencial acoso” y a “detenciones”, o también a la “aplicación arbitraria de la ley local”, a la vez que destacaron que la Embajada tiene “capacidad limitada para asistir a ciudadanos estadounidenses en Rusia”, más allá de la “posibilidad de terrorismo”.
“Ejerzan una mayor precaución debido al riesgo de detenciones erróneas”, expresó, antes de rememorar la suspensión de operaciones en sus consulados en Rusia y subrayar el hecho de que “Rusia podría negarse a reconocer la doble ciudadanía estadounidense, negar el acceso a la asistencia consular, someterles a movilización, evitar su salida de Rusia o reclutarlos”.
Paralelamente, destacó que “las tarjetas de crédito y débito estadounidenses no funcionan en Rusia” y que “las opciones de vuelos comerciales están extremadamente limitadas y a menudo no están disponibles con poco margen de tiempo”. “Si quieren salir de Rusia, deben realizar gestiones de forma independiente lo antes posible”, agregó.
La Embajada estadounidense en Moscú profundizó también en el hecho de que “ciudadanos estadounidenses, incluidos funcionarios o militares retirados o en activo y ciudadanos privados que participan en negocios o que visitan o residen en Rusia han sido interrogados sin motivo y amenazados por funcionarios rusos y se han convertido en víctimas de acoso, malos tratos y extorsión”.
“Los servicios de seguridad rusos han detenido a ciudadanos estadounidenses bajo cargos falsos (...) les ha negado un trato justo y transparente y los ha condenado en juicios secretos sin presentar pruebas creíbles”, comentó, antes de indicar que “las autoridades rusas aplican de forma arbitraria las leyes locales contra trabajadores religiosos estadounidenses y han abierto investigaciones cuestionables contra ciudadanos estadounidenses implicados en actividades religiosas”.
Por esta razón, recalcó que “los ciudadanos estadounidenses deben evitar viajar a Rusia para trabajar o ser voluntarios en organizaciones no gubernamentales u organizaciones religiosas” y ha señalado a “múltiples incidentes de seguridad en el suroeste de Rusia relacionados con la invasión no provocada e injustificada de Ucrania”. “El Gobierno ruso declaró el 20 de octubre de 2022 la ley marcial en las regiones fronterizas con Ucrania, lo que permite la rápida introducción de medidas restrictivas”, exclamó.
En este sentido, detalló que “legislación reciente expande la capacidad de las autoridades rusas para detener, interrogar y arrestar a individuos sospechosos de actuar contra los intereses rusos, incluidos contactos con entidades extranjeras e internacionales, desacreditar al Estado o al Ejército ruso y defender los derechos de las personas LGBTQI+”.
Finalmente, aseguró que “grupos terroristas, tanto transnacionales como locales, e individuos inspirados por ideologías extremistas siguen planificando posibles ataques en Rusia” y destacó que “el viaje al Cáucaso Norte, incluidos Chechenia y el monte Elbrus, está prohibido para empleados gubernamentales estadounidenses y es firmemente desaconsejado para ciudadanos estadounidenses”.
Sumate al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com
Recibí las noticias en tu celular sumándote al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com. Ingresá al siguiente enlace: https://whatsapp.com/channel/0029VaQ05Jk6BIErMlCL0v0j
Si querés, podés activar las notificaciones.
Además, podés comunicarte con nosotros a través del WhatsApp de las Noticias al 3885007777.
Copyright © Todo Jujuy Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas. Derechos de autor reservados.