sábado 07 de junio de 2025

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Todo Jujuy. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
5 de junio de 2025 - 14:10
Política internacional.

Estados Unidos prohibió el ingreso de ciudadanos de 12 países. ¿Cuáles son?

El gobierno de Estados Unidos difundió la lista de países restringidos por cuestiones de "seguridad" y políticas "anti terroristas".

Maria Eugenia Burgos
Por  Maria Eugenia Burgos

La medida que se sustenta bajo “normas de seguridad y políticas anti terroristas" comenzará a regir a partir del próximo 9 de junio.

El anuncio de estas nuevas medidas migratorias por parte de la administración de Trump se produjo poco después de la detención de un ciudadano egipcio en Colorado, acusado de perpetrar un ataque contra un grupo que rendía homenaje a rehenes en Gaza.

Según informó The New York Times, el gobierno republicano había advertido que intensificaría las medidas de control tras ese incidente, lo que desembocó en la firma de un veto migratorio que afecta a 12 países, en su mayoría ubicados en África y Medio Oriente; restringe a otras siete naciones y deja la puerta abierta para agregar nuevos nombres a la lista.

Estados Unidos
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, prohibió el ingreso a su país a los inmigrantes de 12 países  y restringió parcialmente la entrada de ciudadanos de otras siete naciones. Además, advirtió que se podrían agregar nuevas naciones

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, prohibió el ingreso a su país a los inmigrantes de 12 países y restringió parcialmente la entrada de ciudadanos de otras siete naciones. Además, advirtió que se podrían agregar nuevas naciones "a medida que surjan amenazas en todo el mundo".

Donald Trump firmó una proclamación que prohíbe la entrada a Estados Unidos desde estos 12 países

  1. Afganistán
  2. Myanmar
  3. Chad
  4. República del Congo (Congo-Brazzaville)
  5. Guinea Ecuatorial
  6. Eritrea
  7. Haití
  8. Irán
  9. Libia
  10. Somalia
  11. Sudán
  12. Yemen

La prohibición entrará en vigencia el próximo 9 de junio, además de establecer que en un plazo de 90 días y cada 180 días, el Secretario de Estado presentará un informe al Presidente con su evaluación y recomendando si se debe continuarse, terminar, modificarse o complementarse.

"No podemos permitir una migración abierta desde ningún país en el que no podamos realizar una evaluación y un control seguro y confiable. Por eso hoy firmo una nueva orden ejecutiva que impone restricciones de viaje a países como Yemen, Somalia, Haití, Libia y muchos otros", indicó el presidente norteamericano en el anuncio oficial por video, compartido en la red social X.

El medio estadounidense detalló que, además de la prohibición total para los países mencionados, la administración de Trump impuso restricciones adicionales a otros siete países.

Embed

Restricciones para el ingreso de ciudadanos de siete países

  1. Burundi
  2. Cuba
  3. Laos
  4. Sierra Leona
  5. Togo
  6. Turkmenistán
  7. Venezuela

Los ciudadanos de estas naciones no podrán solicitar residencia permanente ni acceder a visados de turismo o de estudios en territorio estadounidense.

La reactivación de este veto migratorio se suma a una serie de acciones recientes orientadas a limitar la inmigración. Según consignó The New York Times, el gobierno de Trump ya había bloqueado el acceso al asilo en la frontera sur, prohibido la entrada de estudiantes internacionales a la Universidad de Harvard y ordenado redadas migratorias en distintas regiones del país.

Argentina negocia en Washington un acuerdo con EEUU que permita recortar los aranceles recíprocos impuestos por Trump.
El gobierno de Estados Unidos difundió la lista de países restringidos por cuestiones de "seguridad" y políticas "anti terroristas

El gobierno de Estados Unidos difundió la lista de países restringidos por cuestiones de "seguridad" y políticas "anti terroristas

Las excepciones

La amplia prohibición de viajes de Trump incluye algunas excepciones.

Según su proclamación, estas son algunas de las personas que aún podrían ingresar a EE.UU.:

  • Atletas que viajen para eventos deportivos importantes, como el Mundial o los Juegos Olímpicos.
  • Titulares de visas de inmigrante para minorías étnicas y religiosas que enfrentan persecución en Irán.
  • Ciudadanos afganos con visas especiales de inmigrante.
  • Cualquier residente permanente legal de EE.UU.
  • Personas con doble nacionalidad que tengan ciudadanía de países no incluidos en la prohibición de viajes.

Además, el Secretario de Estado puede otorgar exenciones a personas caso por caso, si la persona contribuye a un interés nacional de Estados Unidos.

Sumate al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com

Recibí las noticias en tu celular sumándote al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com. Ingresá al siguiente enlace:  https://whatsapp.com/channel/0029VaQ05Jk6BIErMlCL0v0j

Si querés, podés activar las notificaciones.

Además, podés comunicarte con nosotros a través del WhatsApp de las Noticias al 3885007777.

Copyright © Todo Jujuy Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas. Derechos de autor reservados.
Seguí leyendo

Lo destacado