La Real Academia Española (RAE) anunció la incorporación de más de 4.000 novedades en la última actualización del Diccionario de la lengua española (DLE). Entre las modificaciones destacan nuevos términos y acepciones vinculadas al ámbito tecnológico, que refleja cómo el entorno digital impacta el uso cotidiano del idioma.
'Dana', 'barista', 'espóiler', 'sérum' y 'teletrabajar' son algunos de los términos que se acaban de incorporar al Diccionario de la Lengua Española (DLE), cuya última actualización suma más de 4.074 modificaciones, tanto enmiendas como adiciones, incluidas en su edición digital, según lo explicó recientemente el director de la Real Academia Española, Santiago Muñoz Machado.
Se trata de la actualización 23.8 del DLE que ha sido presentada este martes por el director de la RAE y presidente de la Asociación de Academias de la Lengua Española (ASALE), Santiago Muñoz Machado, y la responsable del Instituto de Lexicografía, Elena Zamora.
También se agregan formas complejas como 'centro de salud', 'unidad móvil', 'voto de castigo', 'zona cero' y 'zona de confort'.
Las temáticas que más novedades aportan a la nueva actualización del diccionario son la ciencia, el medioambiente, la tecnología, la gastronomía, la música y el deporte.
Entre los nuevos artículos, hay otras palabras como 'granularidad' y 'macroencuesta'. En el ámbito de la ciencia, se incorporan nuevos términos como 'aerotermia' y 'micelar'; y términos como 'microbioma'.
En el campo tecnológico entran a formar parte del diccionario palabras como 'desarrollador' y 'escalabilidad' (también en su uso dentro de la economía). Por otra parte, en esta actualización se pueden encontrar otras tan presentes en el día a día como una nueva acepción de 'temporada' en referencia al conjunto de episodios de una serie o un programa.
Igualmente, la gastronomía y todo el universo que la rodea ocupan su lugar dentro de las áreas que se han enriquecido en la obra. De este modo, se añaden voces como 'frapé', 'infusionar', 'tabulé', 'umami', 'varietal' y 'wasabi'.
El mundo de la música aporta también un notable número de novedades al diccionario, tales como 'blusero' y 'rapear', y extranjerismos como funk, groupie e indie (usado asimismo en el cine); mientras que en el campo del deporte están incorporaciones como 'bicicross' y 'capoeira'; y otras como curling, drive, fitness y full contact.
Otras voces que aparecen en la actualización son 'atencional', 'desendeudamiento', 'dramaturgista', 'humanizador', 'musealizar' y 'musealización' y 'sociolaboral'. Asimismo, se añaden acepciones coloquiales como, por ejemplo, en 'chorreo', en alusión a una reprimenda.
En cuanto al léxico americano o relacionado con América que se ha incluido en esta actualización, se encuentran, entre otras, las palabras 'azotehuela', 'parrillar', 'posnet' y 'pósnet' y el extranjerismo sulky.
25-1024x538.jpg
La Real Academia de la Lengua Española presentó las novedades de su diccionario con 4,074 nuevas palabras y términos entre los que se reconoce IA y distintas acepciones relacionadas.
Incorporación de nuevas palabras y cambios en la RAE
Además, el Diccionario de la lengua española ha estrenado una nueva imagen más actual, que aúna la personalidad de la obra académica con una serie de modernas funcionalidades.
La nueva apariencia otorga aún más protagonismo al buscador de palabras, elemento central de la herramienta. Asimismo, en la nueva portada del DLE se destacan los apartados que componen la obra, así como elementos de ayuda en la consulta y un enlace a la Unidad Interactiva del Diccionario. También sigue estando presente la palabra del día, que ahora ocupa un marcado lugar bajo el buscador.
El nuevo diseño incluye un apartado con enlaces a las aplicaciones móviles para que los usuarios puedan descargar en sus dispositivos las versiones para IOS y Android de la herramienta.
En cada una de las entradas, la nueva imagen se caracteriza por el aumento de tamaño de la letra de la palabra buscada, siempre manteniendo los colores representativos del DLE.
Entre las novedades visuales, cabe destacar la aparición, junto a cada entrada, de un espacio con varias etiquetas que permiten un acceso directo a distintos apartados y hacen más sencilla e intuitiva la navegación de los internautas.
RAE
La Real Academia de la Lengua Española presentó las novedades del Diccionario de la lengua española, junto a una nueva imagen, en su actualización 23.8.
La necesidad de actualizar los términos en la RAE
La incorporación de términos tecnológicos responde a la necesidad de reflejar el dinamismo del lenguaje y su relación con el progreso. Palabras como “desarrollador” y “escalabilidad” son esenciales en un mundo donde la tecnología juega un papel fundamental en la economía, la comunicación y la cultura.
Actualizar el diccionario permite a la RAE mantenerse alineada con las transformaciones sociales y garantizar que el español continúe siendo una lengua viva y funcional para sus hablantes. Estos ajustes no solo documentan el uso actual del idioma, sino que también legitiman nuevos significados y expresiones.
Además, el Diccionario de la lengua española sigue siendo una herramienta clave gracias a su capacidad de adaptación. En esta actualización, junto a las mejoras tecnológicas y los nuevos términos, se han introducido otros recursos que permiten resolver dudas lingüísticas de manera más eficiente.
Sumate al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com
Recibí las noticias en tu celular sumándote al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com. Ingresá al siguiente enlace: https://whatsapp.com/channel/0029VaQ05Jk6BIErMlCL0v0j
Si querés, podés activar las notificaciones.
Además, podés comunicarte con nosotros a través del WhatsApp de las Noticias al 3885007777.
Copyright © Todo Jujuy Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas. Derechos de autor reservados.