La partida de Daniel Naroditsky a los 29 años conmociona al mundo del ajedrez, que pierde a un jugador destacado tanto en la competencia como en el entorno digital. El Centro de Ajedrez de Charlotte informó sobre el deceso del gran maestro estadounidense, reconocido por su labor en la formación de jóvenes talentos y por su papel en la promoción del ajedrez en plataformas en línea.
Hasta ahora, no se ha revelado la causa de su muerte. Nacido en 1995 en el condado de San Mateo, California, Daniel Naroditsky era hijo de inmigrantes judíos oriundos de Ucrania y Azerbaiyán. Desde pequeño, mostró un talento extraordinario que lo distinguió como un prodigio del ajedrez.
Dolor en el mundo del ajedrez.
Ascenso meteórico y logros internacionales en el ajedrez
A los 12 años se coronó campeón mundial Sub 12, y a los 18 alcanzó el título de gran maestro, la máxima distinción en el ajedrez tras el de campeón mundial. Durante su trayectoria, también se dedicó a la publicación de libros sobre tácticas y estrategias del juego.
En su carrera, Naroditsky se ubicó constantemente entre los 200 mejores ajedrecistas clásicos del planeta y sobresalió en la modalidad blitz, llegando a figurar entre los 25 más destacados a nivel internacional. En agosto, se consagró campeón nacional de blitz en Estados Unidos, reafirmando su prestigio en partidas de ritmo rápido.
El reconocimiento a su trabajo iba más allá de los tableros de juego. Su familia, mediante un comunicado emitido por el Centro de Ajedrez de Charlotte, pidió que se lo recuerde “por su pasión y amor por el juego del ajedrez, y por la alegría e inspiración que nos brindó a todos cada día”. En sus últimos años, Naroditsky se estableció en Charlotte, donde se enfocó en formar a las nuevas generaciones de talentos del ajedrez estadounidense.
El oriundo de California tenía solamente 29 años.
Conocido en el ámbito digital como “Danya”, Naroditsky se convirtió en una de las figuras más influyentes del ajedrez en línea. Sus transmisiones en vivo y sus análisis de partidas en plataformas como YouTube y Twitch atraían a miles de seguidores, quienes apreciaban tanto su capacidad didáctica como su carisma personal.
En su más reciente video, subido el viernes a su canal de YouTube con el título “¿Pensaste que me había ido?”, Naroditsky se dirigió a sus seguidores después de un receso creativo, prometiendo un regreso “mejor que nunca” mientras realizaba análisis de partidas en vivo desde su estudio.
Formación académica y controversias digitales
En 2019, se graduó en Historia en la Universidad de Stanford, tras tomar un año sabático para dedicarse a competencias profesionales de ajedrez. En 2024, el gran maestro se vio envuelto en una polémica cuando el excampeón mundial Vladimir Kramnik lo acusó públicamente de hacer trampa en partidas online. Naroditsky rechazó de manera categórica las imputaciones y recibió el apoyo de colegas, entre ellos el gran maestro y streamer Hikaru Nakamura, quien calificó la denuncia como “irresponsable y sin pruebas”.
Muere Daniel Naroditsky a los 29 años.
Este suceso puso de relieve los conflictos recurrentes entre el ajedrez clásico y la esfera digital, ámbito en el que Naroditsky se había consolidado como un referente destacado.
El fallecimiento del gran maestro generó una conmoción inmediata dentro de la comunidad ajedrecística mundial. Reconocidos jugadores como Magnus Carlsen, Anish Giri y Wesley So, junto con centenares de entrenadores, streamers y clubes de diversos países, compartieron su pesar en redes sociales, resaltando su generosidad, entusiasmo por el ajedrez y dedicación a la formación y apoyo de la comunidad.
Reconocimiento global y legado en América Latina
Hikaru Nakamura, a través de sus redes sociales, manifestó: “El mundo del ajedrez está muy agradecido”. Por su parte, el gran maestro holandés Benjamin Bok, que conocía a Naroditsky desde su título mundial juvenil en 2007, publicó en X: “Todavía no puedo creerlo. Siempre fue un privilegio jugar, entrenar y comentar con Danya, pero sobre todo, llamarlo mi amigo”.
Conmoción por la muerte del influencer y gran maestro de ajedrez Daniel Naroditsky.
En Latinoamérica, donde sus contenidos fueron traducidos y seguidos por miles de aficionados, también se multiplicaron las muestras de pesar. En Argentina, numerosos canales educativos en YouTube y clubes de ajedrez locales destacaron su influencia como referente pedagógico.
Sumate al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com
Recibí las noticias en tu celular sumándote al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com. Ingresá al siguiente enlace: https://whatsapp.com/channel/0029VaQ05Jk6BIErMlCL0v0j
Si querés, podés activar las notificaciones.
Además, podés comunicarte con nosotros a través del WhatsApp de las Noticias al 3885007777.
Copyright © Todo Jujuy Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas. Derechos de autor reservados.