martes 08 de julio de 2025

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Todo Jujuy. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
12 de junio de 2025 - 13:34
Mundo.

Trágico vuelo de Ahmedabad, en India: confirmaron que no había argentinos a bordo

El embajador Mariano Caucino comunicó que no había ciudadanos argentinos entre los ocupantes del avión Boeing siniestrado en horas de la mañana.

Redacción de TodoJujuy
Por  Redacción de TodoJujuy

Un avión de la aerolínea Air India con destino a Londres protagonizó esta mañana el accidente aéreo más grave en la historia de la India. Minutos después de despegar desde el aeropuerto Sardar Vallabhbhai Patel, situado en la ciudad de Ahmedabad, al oeste del país, la aeronave que llevaba a bordo a 242 pasajeros se cayó en esa misma ciudad.

Mariano Caucino, embajador argentino en India, declaró que “no hay argentinos en la lista de pasajeros fallecidos”. Además, manifestó sus condolencias en la red social X: “Expresamos nuestro profundo pesar y apoyo al pueblo indio ante la tragedia del accidente del vuelo AI171 ocurrido en Ahmedabad. Acompañamos en nuestros pensamientos y oraciones a los familiares y amigos de los fallecidos y deseamos una pronta recuperación a los heridos”.

El embajador en India confirmó que no había argentinos en el trágico vuelo de Ahmedabad.

Una tragedia que sacude a toda la nación

Marcelo Boffi, consejero de la Embajada Argentina en India, declaró esta mañana en Radio Continental que “aún se desconocen las causas del accidente y que las investigaciones están en curso”. También subrayó: “No tuvimos información o accidentes de este tipo en los últimos años, es una tragedia nacional”.

De acuerdo con la información más reciente, en el Boeing 787-8 Dreamliner que llevaba a bordo a 242 personas, viajaban 177 ciudadanos indios, 57 británicos, siete portugueses y un canadiense. “Estamos muy preocupados en la Embajada por este terrible accidente, realmente tiene a todo el país muy conmovido”, añadió Boffi durante el programa Primera Hora, conducido por Daniel López.

El representante diplomático argentino también señaló que se trataba de un trayecto extenso y, por esa razón, la aeronave transportaba el tanque completamente cargado de combustible, lo que provocó “una explosión masiva que generó un incendio de gran magnitud en el área, afectando seriamente a los habitantes próximos al aeródromo”.

Embed

Detalles del siniestro

El desastre tuvo lugar a escasos minutos de haber levantado vuelo, según informó la aerolínea Air India en relación al servicio que unía la ciudad de Ahmedabad con el aeropuerto de Londres-Gatwick.

Según el reporte emitido por el personal de control aéreo (ATC), la aeronave inició su ascenso desde la pista 23 a las 13:39, hora local. Luego de emitir una señal de emergencia “MAYDAY”, se perdió todo contacto con el vuelo, que terminó estrellándose. Desde tierra, se podía observar una espesa nube de humo oscuro elevándose desde el lugar del impacto.

Por su parte, el presidente de Air India, Natarajan Chandrasekaran, manifestó su consternación a través de una declaración oficial en la que señaló: “Con profundo pesar confirmo que el vuelo 171 de Air India que operaba Ahmedabad Londres Gatwick ha sufrido hoy un trágico accidente”. También transmitió su solidaridad a los allegados de las víctimas y aseguró que se ha puesto en marcha un centro de emergencia junto con un equipo especializado para asistir a quienes requieran datos sobre lo ocurrido.

El posteo del embajador argentino en India, Mariano Caucino.

Imágenes del lugar evidencian la magnitud del siniestro

Las grabaciones difundidas por la prensa local dan cuenta de la gravedad del siniestro: se observaron densas nubes de humo oscuro elevándose desde las cercanías del aeródromo, mientras los equipos de rescate y emergencias se dirigían rápidamente hacia la zona del impacto.

El Boeing 787-8 Dreamliner, un avión reconocido por su tecnología avanzada y su eficiencia operativa, suele emplearse para vuelos de larga distancia debido a su autonomía y capacidad de pasajeros. No obstante, este tipo de aeronave ha protagonizado algunos episodios aislados en años anteriores, por lo que las autoridades podrían llevar adelante una minuciosa indagación para esclarecer si en este caso se trató de una falla técnica o un error humano.

Los detalles del accidente aéreo en la India.

Por otro lado, los cuerpos de rescate y asistencia continúan desplegados en la zona del siniestro, mientras se aguarda que funcionarios indios y voceros de la aerolínea nacional brinden información más precisa en las próximas horas.

Mediante un informe oficial, la Dirección General de Aviación Civil (DGCA) confirmó que la nave involucrada era un Boeing 787 identificado con la matrícula VT-ANB, asignado al trayecto AI-171.

Según datos proporcionados por el ente regulador, el vuelo estaba comandado por el capitán Sumeet Sabharwal, un piloto formador con una trayectoria acumulada de 8.200 horas en el aire, junto al primer oficial Clive Kundar, quien contaba con 1.100 horas de vuelo.

Sumate al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com

Recibí las noticias en tu celular sumándote al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com. Ingresá al siguiente enlace:  https://whatsapp.com/channel/0029VaQ05Jk6BIErMlCL0v0j

Si querés, podés activar las notificaciones.

Además, podés comunicarte con nosotros a través del WhatsApp de las Noticias al 3885007777.

Copyright © Todo Jujuy Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas. Derechos de autor reservados.
Seguí leyendo

Lo destacado