Un piloto fue succionado fuera del avión y sobrevivió
El piloto estuvo 20 minutos colgando del avión. Con temperaturas bajo cero, perdió la conciencia mientras su cuerpo era azotado contra la aeronave.
El 10 de junio de 1990 el vuelo BA5390 de British Airways despegó desde la ciudad británica de Birmingham con destino a Málaga, España con Tim Lancaster como piloto.
Cómo son los diseños de aviones con cama doble
Preparados para volar por tres horas, el piloto Tim Lancaster y su copiloto Alaister Atchinson conversaban tranquilamente en la cabina cuando el avión alcanzó la velocidad de crucero.
Todo iba bien
La tripulación comenzó a preparar el servicio de comida, mientras los pasajeros se acomodaban en sus asientos en el vuelo que los llevaría a sus vacaciones bajo el sol mediterráneo.
Cuando habían pasado apenas 13 minutos desde el despegue, se escuchó un fuerte golpe en la cabina. En ese momento uno de los auxiliares de vuelo, Nigel Ogden, quien acababa de ofrecerles una taza de té a los pilotos, pensó que era una bomba.
"La descompresión explosiva hizo que toda la cabina se empañara como niebla por un segundo, luego el avión comenzó a caer en picada", le dijo Ogden al periódico The Sydney Morning Herald.
Fue entonces cunado se dio cuenta de lo que realmente estaba pasando: el capitán Tim Lancaster había sido succionado a través de un enorme agujero donde antes había una ventana.
"Todo lo que podía ver eran sus piernas. Salté por encima de la columna de control y lo agarré por la cintura para evitar que se fuera por completo. Todo estaba siendo succionado fuera del avión. Incluso una botella de oxígeno que había sido atornillada salió volando y casi me arranca la cabeza".
Con vientos de 630 kilómetros por hora azotando el cuerpo de Lancaster contra el costado del avión, los tripulantes pensaron que estaba muerto y temían que si lo soltaban, su cuerpo podría estrellarse contra uno de los motores del avión.
En medio del pánico en la cabina, Atchinson, el copiloto logró aferrarse a su asiento y retomó el control del avión.
Hacía esfuerzos desesperados por manejar el caos, mientras el resto de los tripulantes intentaba calmar a los 81 pasajeros que iban a bordo.
"Pude ver un cuerpo colgando de la ventana", le contó una pasajera a la agencia británica Press Association.
"Una azafata que estaba parada cerca de nosotros, en la parte trasera del avión, comenzó a llorar. Pensé que nos íbamos a estrellar y comencé a rezar", dijo otro pasajero.
Por el altavoz, el copiloto anunció que el parabrisas del avión se había reventado y que intentarían un aterrizaje de emergencia.
Después de todas las dificultades que tuvo para ponerse en contacto con la torre de control, y contra todos los pronósticos, Atchinson hizo un aterrizaje seguro en el aeropuerto Southampton.
El vuelo BA5390 tocó tierra a las 7:55 de la mañana con los pasajeros y los tripulantes en shock, pero relativamente ilesos.
Cuando el avión se detuvo, los servicios de emergencia ingresaron rápidamente a la cabina de la aeronave y se encontraron con algo que nadie esperaba: Tim Lancaster aún estaba vivo.
Inconsciente y magullado, el piloto respiraba.
Los paramédicos se preguntaban cómo un hombre que estuvo expuesto durante 20 minutos a vientos huracanados y temperaturas bajo cero logró sobrevivir.
Fue tratado por múltiples fracturas, congelación y conmoción severa. Solo cinco meses después, Lancaster volvió a volar.
Copyright © TodoJujuy.com Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas. Derechos de autor reservados.