jueves 13 de marzo de 2025

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Todo Jujuy. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
14 de abril de 2023 - 06:59
Emigrar.

Vivir y trabajar en Italia: los cuatro empleos mejor pagos

En Italia, una visa de trabajo entra en la categoría de la visa de residencia de larga duración, que también se conoce como la visa D o nacional.

Redacción de TodoJujuy
Por  Redacción de TodoJujuy

Los argentinos suelen elegir Italia como destino preferido para la inmigración por diversos motivos. Una de las razones más significativas es la existencia de un número considerable de antepasados italianos, a través de los cuales es probable solicitar la ciudadanía y explorar nuevas oportunidades.

Además, Italia es el cuarto país más poblado de la Unión Europea y el que atrae a más turistas cada año. Una ventaja a tener en cuenta al contemplar la inmigración es que ciertas prácticas culturales, como la vida familiar, las reuniones sociales, la cocina y el idioma, son comparables a las de Argentina. Aproximadamente el 62,5% de los argentinos tienen ascendencia italiana.

Como si fuera poco, cada vez hay más oportunidades de empleo en distintas partes del país.

Italia .jpg

El mercado laboral italiano cuenta actualmente con más de 50.000 vacantes disponibles en diversos campos debido a la deslocalización de empresas a países con impuestos más bajos. Como consecuencia, los empresarios italianos buscan trabajadores extranjeros interesados en vivir y trabajar en su país. Estas oportunidades de empleo abarcan una amplia gama de puestos, desde funciones dependientes hasta iniciativas empresariales y oportunidades para nómadas digitales. Además, hay ofertas de empleo en los sectores de la sanidad, el turismo, la administración y el transporte.

¿Qué profesiones ofrecen los salarios más lucrativos?

1. Analista de programación

Según una encuesta realizada por un sitio web global de empleo y contratación, los analistas de programación en Italia cobran un salario anual de 31.715 euros, lo que lo convierte en uno de los empleos mejor pagados del sector informático del país.

Italia analista de programación.jpg

2. Enfermero/a

En Italia hay una gran demanda de diversos puestos en centros sanitarios y residencias de ancianos, pero no hay suficientes jóvenes que sigan la carrera de enfermería en el país, por lo que hay puestos sin cubrir. En Italia, los enfermeros cobran un salario mensual de 1.400 euros, además de prestaciones como horas extraordinarias, vacaciones y seguro médico. Por su parte, los dentistas en Italia pueden ganar hasta 3.000 euros al mes.

Italia enfermeros.jpg

3. Responsable comercial de ventas

Las actividades comerciales y el personal de ventas están bajo la dirección, gestión y supervisión del director de ventas, que también crea incentivos por cumplir los objetivos. Este puesto está muy solicitado en un país europeo. Los gerentes de ventas en el campo de la representación comercial y el servicio al cliente suelen ganar un salario medio mensual que oscila entre 2.000 y 2.300 euros.

Italia ventas.jpg

4. Cocinero/a

Trabajar en el sector gastronómico puede ofrecer numerosas y apasionantes oportunidades de trabajar en países extranjeros. No sólo te permite adquirir valiosos conocimientos e interesantes experiencias en todo el mundo, sino que también mejora tu perfil profesional. En Italia, la industria culinaria ocupa el cuarto lugar entre las profesiones más codiciadas, con salarios que oscilan entre los 1.300 y los 1.600 euros al mes en función de la función laboral específica de cocinero, chef o sumiller.

Italia cocineros.jpg

Para obtener un visado de trabajo en Italia, las personas deben cumplir ciertos requisitos. Entre ellos, conseguir un empleo en el país y obtener un permiso de trabajo. El permiso de trabajo lo solicita el empleador y requiere documentación del empleado. Además de estos requisitos, los solicitantes de un visado de trabajo también tendrán que presentar documentos específicos.

  • Una copia del contrato de empleo firmado.
  • La "nulla osta" o permiso de trabajo original y una copia adicional.
  • Un pasaporte con un mínimo de dos páginas en blanco que sea válido, al menos, tres meses posteriores a la duración de la visa. Y fotos de este pasaporte.
  • Un formulario de solicitud de visa de residencia de larga duración italiana.
  • Prueba de medios financieros suficientes, alojamiento en Italia y cargos para la visa pagos.
  • Diplomas y otros certificados de calificación.

¿Cómo se solicita una visa de trabajo en Italia?

Cuando un empresario en Italia ofrece un puesto de trabajo, es responsable de obtener un permiso de trabajo de la oficina de inmigración de la provincia donde se encuentra el puesto.

Una vez aprobado el permiso de trabajo, el empresario lo enviará al empleado e informará a la embajada o consulado italiano si el empleado tiene intención de solicitar un visado de trabajo. A continuación, el empleado deberá cumplimentar el formulario de solicitud de visado, reunir los documentos necesarios y presentar personalmente la solicitud en la embajada o consulado italianos.

Si la solicitud es aceptada, el empleado dispondrá de seis meses para utilizar el visado y viajar a Italia. En los ocho días siguientes a su llegada, el empleado deberá solicitar un "permesso di soggiorno" o permiso de residencia, que puede obtenerse en una oficina de correos local en Italia. El visado de trabajo italiano puede tener distintos periodos de validez.

Sumate al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com

Recibí las noticias en tu celular sumándote al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com. Ingresá al siguiente enlace:  https://whatsapp.com/channel/0029VaQ05Jk6BIErMlCL0v0j

Si querés, podés activar las notificaciones.

Además, podés comunicarte con nosotros a través del WhatsApp de las Noticias al 3885007777.

Copyright © Todo Jujuy Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas. Derechos de autor reservados.
Seguí leyendo

Lo destacado