Empezó la cuenta regresiva para que inicie el verano y las vacaciones 2025, por eso, a través de escapadas te contamos algunos lugares increíbles que tiene la provincia de Jujuy para poder visitar. Un punto magnífico e imperdible es las Serranías del Hornocal, el cerro de 14 colores que enamora a locales y turistas.
Escapadas para verano 2025: características de las Serranías del Hornocal
La Serranías del Hornocal, también conocida como el cerro de los 14 colores, es una impresionante formación geológica ubicada a aproximadamente 25 kilómetros de la ciudad de Humahuaca en la provincia de Jujuy. Este lugar es famoso por sus vibrantes colores y su singular paisaje montañoso.
Atractivos visuales de las Serranías del Hornocal
-Colores: La serranía es famosa por sus capas sedimentarias que presentan una variedad de colores, incluyendo ocre, amarillo, rojo y verde. Estos colores son el resultado de la erosión y la composición mineral del terreno, lo que crea un efecto visual impresionante.
-Mejor momento para visitar: Las mejores fotografías se obtienen por la tarde, cuando la luz del sol resalta aún más los colores vibrantes de las montañas.
Serranía del Hornocal, en Jujuy.
Acceso y actividades en las Serranías del Hornocal
-Cómo llegar: Se puede acceder al Hornocal desde Humahuaca a través de la Ruta Provincial 73, que es un camino de ripio con curvas pronunciadas. El trayecto dura aproximadamente 45 minutos en vehículo.
-Excursiones: Existen diversas opciones para visitar el Hornocal, incluyendo excursiones organizadas desde Humahuaca. Estas excursiones suelen incluir transporte y guías que explican la historia y geología del lugar. De lo contrario, se puede hacer el recorrido de forma particular.
serranias el hornocal.jpg
Características geográficas
- Altitud: La serranía alcanza una altitud de 4,761 metros sobre el nivel del mar.
- Formación Geológica: Está compuesta principalmente por rocas de la Formación Yacoraite, que es una unidad geológica calcárea con una antigüedad que supera los 75 millones de años. Esta formación se extiende desde la provincia de Salta, atravesando la Quebrada de Humahuaca hasta llegar al altiplano boliviano y Perú.
Sumate al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com
Recibí las noticias en tu celular sumándote al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com. Ingresá al siguiente enlace: https://whatsapp.com/channel/0029VaQ05Jk6BIErMlCL0v0j
Si querés, podés activar las notificaciones.
Además, podés comunicarte con nosotros a través del WhatsApp de las Noticias al 3885007777.
Copyright © Todo Jujuy Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas. Derechos de autor reservados.