viernes 21 de marzo de 2025

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Todo Jujuy. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
15 de marzo de 2022 - 13:39
FMI.

Alberto Fernández: "Empieza la guerra contra la inflación"

El presidente Alberto Fernández apuntó contra la guerra y la gestión de Mauricio Macri y dijo que la lucha contra la inflación es otro paso más.

El Presidente agregó que "la mayor complicación económica que sufre el mundo" por la invasión rusa a Ucrania es una "lucha tremenda por los alimentos y afirmó que, luego de "poner orden al tema de la deuda" con el Fondo Monetario, la inflación argentina es el objetivo.

Alberto Fernández lo dijo al encabezar el acto de inauguración de la renovada estación Tortuguitas de la línea del ferrocarril Belgrano Norte, e hizo referencia directa a los efectos del conflicto bélico europeo sobre la economía mundial y dijo que los efectos no llegan al país “en forma de balas” sino que lo hacen bajo la forma de “complicaciones económicas”.

El presidente inauguró la renovada estación ferrocarril Tortuguitas, línea Belgrano Norte

"Quisiéramos que eso no nos pasara ahora, porque nos cuesta mucho recuperarnos. Espero que esta semana podamos empezar a poner orden al tema de la deuda tremenda de la deuda que heredamos. Y el viernes empieza la guerra contra la inflación en la Argentina; vamos a terminar con los especuladores", apuntó.

Contra la gestión de Juntos por el Cambio

En su discurso, Alberto Fernández explicó que la tarea es más difícil dada la inercia inflacionaria que dejó “sin guerra y sin pandemia” el macrismo. “Nos ha tocado un tiempo muy difícil. Cuando creíamos que la pandemia nos dejaba el terreno libre, se desata una guerra en Europa”, lamentó el Presidente y dijo que como “peronistas” se le “pondrá el pecho” a la situación y se buscarán soluciones.

Alberto Fernández y la inflación.jpg
Alberto Fernández y la inflación

Alberto Fernández y la inflación

El mandatario se refirió a las obras públicas que realiza el Estado nacional, entre ellas las de transporte, y dijo que sirven para "poner justicia" en donde el mercado "solo pone injusticia", y destacó los trabajos que mejorarán la calidad de vida de la gente.

Debate por acuerdo con el FMI

La Comisión de Presupuesto y Hacienda del Senado continuará hoy la discusión en torno al proyecto que avala el acuerdo con el FMI y podría haber dictamen favorable, para que sea expuesto a debate y sanción definitiva en un plenario previsto para el próximo jueves.

En debate está el Programa de Facilidades Extendidas para refinanciar la deuda de más de 44 mil millones de dólares tomada por el Gobierno del ex presidente Mauricio Macri con el Fondo Monetario Internacional (FMI) en 2018. Según adelantó ayer el jefe del bloque de senadores del Frente de Todos, José Mayans, la idea es darle despacho hoy y "la intención es tratarlo el jueves" en el plenario de la Cámara alta.

Sumate al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com

Recibí las noticias en tu celular sumándote al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com. Ingresá al siguiente enlace:  https://whatsapp.com/channel/0029VaQ05Jk6BIErMlCL0v0j

Si querés, podés activar las notificaciones.

Además, podés comunicarte con nosotros a través del WhatsApp de las Noticias al 3885007777.

Copyright © Todo Jujuy Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas. Derechos de autor reservados.
Seguí leyendo

Lo destacado