martes 25 de marzo de 2025

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Todo Jujuy. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
23 de enero de 2024 - 21:40
ANSES.

ANSES: cuánto cobrarán los jubilados desde febrero

También, el Gobierno les otorgará un bono especial que aún no se sabe de cuánto será, para afrontar el duro golpe de la inflación.

Federico Franco
Por  Federico Franco

Este martes, la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) dio a conocer el calendario de pagos para jubilados y pensionados para el mes de febrero: el haber mínimo se encuentra en $105.713 y el próximo mes se sumará un refuerzo el organismo previsional de $22.207 que contempla la última reforma jubilatoria.

El Gobierno en paralelo analiza cuál será el monto del bono que pagará en febrero para compensar el impacto de la inflación.

El artículo quinto de la Ley 27.426 prevé que los jubilados y pensionados de la mínima y los que cuentan con 30 años de aportes deberán percibir haberes equivalentes al 82% del Salario Mínimo Vital y Móvil (SMVM) ($156.000). Es por eso que Anses otorgará un suplemento de $22.207 sobre los $105.713 para alcanzar los $127.920 que prevé la normativa vigente.

Mientras tanto, el Gobierno tiene en mente un nuevo bono para los haberes previsionales por lo que se encuentra en estudio cuál será el monto. Según trascendió, el efecto de la inflación podría llevar ese refuerzo por encima del último que se otorgó y, como es habitual, se repartirá de manera escalonada y con foco en quienes perciben la jubilación mínima, aunque no está confirmado de manera oficial.

El vocero presidencial, Manuel Adorni, adelantó que habrá un adicional en febrero, tras el plus de $55.000 que se abonó en enero, aunque todavía no se conozca de cuánto será. “Ya habíamos hablado de un bono para enero y para febrero. La fórmula de movilidad ha sido dañina para los jubilados, de hecho hace tiempo que no se respeta, donde se les tiene que compensar a los jubilados con un bono”, dijo.

anses 2.jpg
Jubilaciones de ANSES.

Jubilaciones de ANSES.

“Está claro que la fórmula no sólo no ha servido para que el jubilado mantenga su poder adquisitivo, siempre se lo ha tenido que compensar con un bono”, agregó.

Con datos de Infobae

Ley Ómnibus: cambios en las jubilaciones

Dentro de los cambios en el proyecto de la Ley Ómnibus, incluyeron mantener el ajuste trimestral a las jubilaciones en marzo, respetando la fórmula actual, aunque tendrá una actualización automática por inflación mensual a partir de abril.

Teniendo en cuenta las modificaciones dentro del proyecto de la Ley Ómnibus, el texto detalla cómo será la fórmula de movilidad jubilatoria. En esa línea indican que "el Gobierno va a cumplir con el ajuste trimestral que les corresponde a todos los jubilados en marzo respetando la fórmula actual".

Mientras que también asegura que "a partir de abril, comienza una actualización automática por inflación mensual en base al último dato de inflación disponible del Indec. Así se les garantiza a los jubilados que mantengan su poder adquisitivo".

Asimismo, se establece la eliminación de las jubilaciones de privilegio para Presidente y Vicepresidente que se aplicará desde 2027.

Sumate al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com

Recibí las noticias en tu celular sumándote al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com. Ingresá al siguiente enlace:  https://whatsapp.com/channel/0029VaQ05Jk6BIErMlCL0v0j

Si querés, podés activar las notificaciones.

Además, podés comunicarte con nosotros a través del WhatsApp de las Noticias al 3885007777.

Copyright © Todo Jujuy Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas. Derechos de autor reservados.
Seguí leyendo

Lo destacado