Cabe recordar que as Becas Progresar del ANSES están dirigidas a jóvenes que deseen finalizar sus estudios ya sea nivel obligatorio, secundario o superior para los que quieran realizar una carrera profesional.
Esta ayuda actualmente es recibida por más de 1.000.000 estudiantes, pero sucede que muchas personas todavía no han podido acceder a la misma principalmente por algunas complicaciones en la presentación de documentación, llenado de datos o simplemente por falta de información. Por eso, acá está toda la información sobre cómo postularse a la Becas Progresar.
Hay varias cosas que se deben tener en cuenta a la hora de postularse en las Becas Progresar que ofrece el ANSeS, con el formulario 2.87 siendo la más importante.
Becas Progresar: los requisitos
En primer lugar se debe tener en cuenta los requisitos necesarios para presentarse al programa de Becas Progresar. Los mismos establecen que solo las pueden recibir las personas entre 18 y 24 años o más (con excepciones) que estudian los siguientes niveles:
Nivel Obligatorio.
Nivel Superior.
Nivel Enfermería.
Progresar Trabajo.
A esto se le suma que los siguientes requisitos:
Ser argentina/o nativa/o; naturalizada/o o extranjera/o, con residencia legal de dos (2) años en el país y contar con DNI.
Ser alumna/o regular de una institución educativa.
Tener entre 18 y 24 años cumplidos.
Se extiende hasta 35 años de edad a las personas con hijas/os menores de 18 años pertenecientes a hogares monoparentales.
Sin límite de edad para personas trans, de pueblos indígenas, con discapacidad o refugiadas.
Los ingresos de la/el joven y los de su grupo familiar no deberán ser superiores a tres (3) Salarios Mínimos, Vitales y Móviles (SMVM).
Becas Progresar: los detalles del formulario PS.2.87
Con esto en mente, el siguiente paso de los interesados en postularse para el programa de Becas Progresar es llenar el Formulario de Inscripción (Forma PS.2.87), el cual se puede descargar directamente desde la web del ANSES.
Es importante recordar que el mismo tiene algunas secciones (como lo es la de Datos de Educación) que deben ser llenadas en el centro educativo del postulante. Por ello, los interesados deben dirigirse con el formulario a ese lugar y pedir que completen los datos de dicha sección.
Con el formulario ya completo -y firmado por el centro educativo pertinente- solamente queda el paso de presentarlo junto con el Documento de Identificación (DNI) y la Partida de Nacimiento. A esto se le deben sumar las Partidas de Nacimiento y DNI de tus hijos junto con el Documento de vida en pareja en caso de tener.
Becas Progresar: ¿cómo es el formulario a presentar?
Becas Progresar: ¿cómo es el formulario a presentar?
Sumate al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com
Recibí las noticias en tu celular sumándote al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com. Ingresá al siguiente enlace: https://whatsapp.com/channel/0029VaQ05Jk6BIErMlCL0v0j
Si querés, podés activar las notificaciones.
Además, podés comunicarte con nosotros a través del WhatsApp de las Noticias al 3885007777.
Copyright © Todo Jujuy Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas. Derechos de autor reservados.