El Ministerio de Educación mantiene habilitadas las inscripciones para acceder a una de las líneas del programa Becas Progresar, que brinda hasta $7.400 a personas entre 18 y 40 años (inclusive) que cumplan con determinados requisitos.
Por otra parte, la Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses) continúa con la entrega de las distintas asistencias económicas de octubre, como los bonos de $7.000 o $4.000 dirigido a jubilados y pensionados u el extra de hasta $18.000 por parte de la Tarjeta Alimentar para titulares de Asignación Universal por Hijo (AUH) y Asignación Universal por Embarazo (AUE).
Además, el organismo encabezado por Fernanda Raverta lanzó la inscripción para el Refuerzo Alimentario de $45.000. Se trata de una ayuda que será otorgada durante noviembre y diciembre a más de dos millones de personas en situación de vulnerabilidad.
Se trata de un programa impulsado por el Ministerio de Educación, cuya función es acompañar económicamente durante toda la trayectoria académica a los alumnos de todos los niveles que cumplan con los requisitos solicitados.
Líneas y montos
La cartera de Educación estableció cuatro alternativas de acuerdo a las necesidades de cada persona en particular. Dentro de las diferentes opciones, la única que cuenta con la inscripción habitada es la de Progresar Trabajo.
- Progresar Trabajo: para estudiantes de cursos de formación profesional - $7.400
- Progresar Obligatorio: para personas que cursen estudios primarios y segundarios. Está incluida en esta línea la opción de Progresar 16 y 17 años - $7.400
- Progresar Superior: orientada a quienes se encuentren cursando estudios en el nivel universitario o terciario - $7.400
- Progresar Enfermería: para personas que estudien la carrera (universitaria o terciaria) de Enfermería - $7.400 a $10.400
El monto incluye un extra de $1.000 en concepto de conectividad, para garantizar la conexión a internet de todos los estudiantes incluidos en el programa.
Trabajo: requisitos
- Ser argentina/o nativa/o; naturalizada/o, extranjera/o, con residencia legal de dos (2) años en el país y contar con DNI.
- Tener entre 18 y 24 años cumplidos.
- Se extiende hasta 35 años de edad a las personas con hijas/os menores de 18 años pertenecientes a hogares monoparentales y hasta 40 años para personas que no poseen trabajo formal registrado.
- Sin límite de edad para personas trans, de pueblos indígenas, con discapacidad o refugiadas.
- La suma de los ingresos de la/el joven no debe ser superior a tres (3) Salarios Mínimos, Vitales y Móviles (SMVM).
Trabajo inscripción
Todas las líneas del Progresar cerraron sus inscripciones, excepto el Progresar Trabajo, vigente hasta el 30 de noviembre. Esta línea está dirigida particularmente a los jóvenes realicen cursos de capacitación laboral avalados por el Instituto Nacional de Enseñanza Tecnológica (INET)
- Ingresá a https://becasprogresar.educacion.gob.ar/
- Seleccioná "Inscripción Progresar Trabajo".
- Completá usuario y contraseña.
- En "datos personales", completá tu información y hacé click en "actualizar datos".
- Por último, en "Datos Académicos", completá el formulario del curso al que te inscribiste previamente y seleccioná "finalizá la inscripción".
Sumate al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com
Recibí las noticias en tu celular sumándote al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com. Ingresá al siguiente enlace: https://whatsapp.com/channel/0029VaQ05Jk6BIErMlCL0v0j
Si querés, podés activar las notificaciones.
Además, podés comunicarte con nosotros a través del WhatsApp de las Noticias al 3885007777.
Copyright © Todo Jujuy Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas. Derechos de autor reservados.