Ayer se realizó el plenario de las comisiones de Justicia y Asuntos Constitucionales del Senado de la Nación, donde la jujeña Carolina Moisés tomó la palabra y se expresó contra el debate de la Boleta Única de Papel. "No le tengo miedo a la ley, le tengo miedo a Javier Milei", dijo.
"Creo que hay una cantidad de contradicciones y falacias expresadas por algunos senadores, se empieza por decir y exigir de este poder la institucionalidad. El primer punto es que si queremos institucionalidad, el Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) tendría que haber entrado al Senado y es lo que tendríamos que estar tratando. Eso es lo que le preocupa a millones de argentinos y argentinas que temen ser afectados", indicó la legisladora oriunda de San Pedro de Jujuy.
Además, destacó que existen contradicciones entre este debate y la Ley Ómnibus. "La boleta única hace modificaciones al código electoral, no podemos tratar un formato de cómo se debe votar si no sabemos si se definirá otra cosa distinta. Otra cosa distinta es la eliminación de las PASO y aquí hay un capítulo entero destinado a esas elecciones", agregó.
"No podemos estar haciendo una legislación por duplicado, ya que en la otra cámara -por Diputados- se está tratando algo en sentido contrario en el mismo momento", explicó Moisés y habló al bloque de La Libertad Avanza: "Les recomendaría a los oficialistas que no nos involucren en un debate sin sentido".
Embed - SDORA. CAROLINA MOISÉS - PLENARIO DE JUSTICIA Y AS. CONSTITUCIONALES 03-01-24
Oposición a la Boleta Única Electrónica
"Con la Ley de boleta Única Electrónica se propone y promueve facilitar a las minorías, algo que ya existe y se limitará con la Ley Ómnibus", indicó y defendió el sistema actual: "Desde 1983 hasta hoy no hubo ni un 1% de denuncias probadas por falta de transparencia".
"Yo no veo que estas propuesta de la boleta única esté limitada a los niveles de representación. La democracia puede tener muchos defectos y hasta una patología porque debemos plantearnos como representantes de qué manera podríamos tener este presidente si no fuera por este sistema", agregó.
"Se dice que no es posible competir contra el oficialismo y yo digo, La Libertad Avanza le acaba de ganar al oficialismo, lo que demuestra que es otra falacia. No es verdad que no hay posibilidades que la libertad popular se exprese. Seamos más respetuosos de la voluntad del pueblo porque se expresó aun en contra de los oficialismos. Se exige seriedad en un discurso donde se pierde la seriedad", dijo la senadora Carolina Moisés.
"Yo no estoy de acuerdo con denostar el formato de partidos políticos que le da a la sociedad argentina un marco ideológico porque no se elige solo personas. Nosotros decidimos por los demás porque tenemos un poder de representación que nos delegan los ciudadanos. No puede ser que tenga valor y desvalor según la oportunidad", agregó.
Críticas al tratamiento y Javier Milei
"Recomiendo que repasemos la división de poderes, el Poder Legislativo tiene dos cámaras y todas las decisiones que se tomen deben pasar por ambas. Esta media sanción no debe ser definida hoy porque no está suficientemente resuelto el fondo de la cuestión", indicó Carolina Moisés.
"Necesitamos más debate. Uno de los puntos fundamentales de la ley ómnibus, por la que también tendríamos que estar preocupados, es que se exigen facultades extraordinarias por parte del Poder Ejecutivo, entonces es la primera contradicción. Les pediría a quienes apoyan estas dos medidas que no pidan institucionalidad cuando el primer punto de la propuesta del presidente es quitar institucionalidad", explicó.
"Lo que deberíamos estar tratando es el DNU, porque si están diciendo que hay patologías constitucionales, capaz que una de ellas es que el presidente quiere arrogarse la suma del poder publico y no respete a este poder ni siquiera habiéndose cumplimentado el mandato constitucional para que nosotros los senadores pudiéramos debatir ese decreto. Va una propuesta concreta, que se exija al poder ejecutivo que sea enviado el DNU", puntualizó.
"La verdad que en este tratamiento hay una gran mentira, este debate es una pantalla para no tratar el DNU. Señor presidente -de la comisión-, yo no le tengo miedo a la ley, le tengo miedo a -Javier- Milei como muchos argentinos y argentinas", finalizó.
Sin dictamen en el Senado
Cabe destacar que en la primera jornada de debate por la Boleta Única de Papel, el oficialismo no logró el dictamen y el proyecto que viene de Diputados no se debatirá en el recinto la semana que viene.
Sumate al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com
Recibí las noticias en tu celular sumándote al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com. Ingresá al siguiente enlace: https://whatsapp.com/channel/0029VaQ05Jk6BIErMlCL0v0j
Si querés, podés activar las notificaciones.
Además, podés comunicarte con nosotros a través del WhatsApp de las Noticias al 3885007777.
Copyright © Todo Jujuy Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas. Derechos de autor reservados.