viernes 11 de julio de 2025

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Todo Jujuy. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
24 de junio de 2025 - 10:23
Justicia.

Causa Maradona: definen si la jueza Julieta Makintach va a juicio político por el documental

La sesión será en los Tribunales de La Plata. Corresponderá a los jueces determinar si poseen la jurisdicción necesaria para continuar con el proceso de jury.

Redacción de TodoJujuy
Por  Redacción de TodoJujuy

Este martes dará inicio una audiencia destinada a decidir si la jueza Julieta Makintach irá a un juicio político relacionado con la polémica del documental sobre el proceso judicial por la muerte de Diego Maradona. El tribunal se reunirá por primera vez en el anexo del Senado de La Plata, en la calle 51, entre las calles 7 y 8.

Durante una sesión que se estima durará alrededor de una hora, los jueces evaluarán si cuentan con la jurisdicción necesaria para llevar adelante el jury de enjuiciamiento. Una vez que finalice el examen de las evidencias y las acusaciones presentadas, se dará a conocer si se decide iniciar un proceso judicial contra Makintach por su involucramiento en el documental no autorizado titulado Justicia divina.

Se define si la jueza Makintach va a juicio político por el escándalo del documental secreto.

Si los cinco integrantes del tribunal consideran que tienen la competencia necesaria, la jueza deberá comparecer para dar comienzo al juicio político. Los cinco jueces titulares seleccionados para tomar la resolución son Álvaro García Orsi (La Plata), Pablo Agustín Grillo Ciocchini (La Plata), Fabián Ramón González (Morón), María Victoria Lorences (Lomas de Zamora) y Mirta Daniela Greco (Lomas de Zamora).

Los tres jueces suplentes designados son Alberto Biglieri (Lomas de Zamora), Lisandro Benito (Junín) y Guillermo Andrés Marcos (Bahía Blanca).

Denuncias contra la jueza Julieta Makintach

Makintach enfrenta múltiples solicitudes de juicio político relacionadas con la grabación del documental clandestino, aunque el impulso decisivo para la conformación del jurado provino de la presentación realizada por el procurador general de la provincia de Buenos Aires, Julio Conte Grand.

La jueza Makintach y una de las imágenes del tráiler del documental que desató el escándalo.

La acusación del procurador a la jueza

El procurador acusó a la magistrada de desempeño deficiente ante la Comisión de Disciplina del Senado de la provincia de Buenos Aires.

Conte Grand atribuye a Makintach 14 supuestas irregularidades durante su desempeño en el proceso judicial por la muerte de Diego Maradona. Entre las acusaciones más relevantes figura la usurpación indebida de la presidencia del Tribunal Oral N°3 de San Isidro, la asunción de atribuciones que no le correspondían y la autorización para el ingreso de cámaras a los tribunales un día antes de comenzar el juicio, con el fin de grabar una entrevista.

La denuncia presentada por el procurador a finales de mayo constituyó el punto de partida para el inicio del proceso de enjuiciamiento.

Dentro de los diversos pedidos de jury figura la acusación presentada por Julio César Coria, exagente del Servicio Penitenciario Federal (SPF) y quien desempeñó funciones como custodio de Maradona desde 2015 hasta su fallecimiento el 25 de noviembre de 2020.

La jueza Julieta Makintach fue apartada del juicio por la muerte de Diego Maradona.

Durante su declaración en el juicio, Coria fue arrestado tras ser imputado por las juezas Makintach y Di Tomasso por el delito de falso testimonio. Asimismo, los diputados Agustín Romo, Florencia Retamoso y Fernando Compagnoni, integrantes de La Libertad Avanza, junto con legisladores de Unión por la Patria, también presentaron sus respectivas denuncias.

Posteriormente, se sumaron a las denuncias el periodista Fernando Míguez, quien preside la Fundación por la Paz y el Cambio Climático (Fundapaz), así como el Consejo Directivo del Colegio de Abogados de San Isidro.

Se define si la jueza Makintach va a juicio político por el escándalo del documental secreto.

En la actualidad, la magistrada se encuentra cumpliendo una licencia de 90 días establecida por la Corte Suprema provincial. En caso de que el jurado decidiera avanzar hacia un juicio político, Makintach estaría considerablemente más cerca de ser destituida.

Sumate al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com

Recibí las noticias en tu celular sumándote al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com. Ingresá al siguiente enlace:  https://whatsapp.com/channel/0029VaQ05Jk6BIErMlCL0v0j

Si querés, podés activar las notificaciones.

Además, podés comunicarte con nosotros a través del WhatsApp de las Noticias al 3885007777.

Copyright © Todo Jujuy Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas. Derechos de autor reservados.
Seguí leyendo

Lo destacado