viernes 24 de enero de 2025

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Todo Jujuy. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
19 de mayo de 2021 - 15:43
Nueva droga

Coronavirus: buscan candidatos para probar vacunas en Argentina

El coronavirus en Argentina sigue creciendo y por ese entonces buscarán candidatos para probar vacunas donde es necesario tener entre 18 y 59 años y la persona no debe haber tenido la enfermedad.

Los casos de coronavirus en Argentina siguen aumentando. Medicago, compañía biofarmacéutica con sede en la ciudad de Quebec, y GlaxoSmithKline (GSK)anunciaron el inicio de las pruebas clínicas de Fase 3 de la vacuna candidata COVID-19 de origen vegetal en combinación con el adyuvante pandémico de GSK.

image.png

En Argentina participarán 5.000 voluntarios y de ellos entre 300 y 500 se reclutarán en el Instituto de investigación Mautalen Salud, ubicado en Barrio Norte.

A través de su sitio web, Medicago indicó que “todas las visitas, pruebas y cuidados relacionados con el estudio, junto con la vacuna, se proporcionarán sin costo alguno para el voluntario. Además, se proporcionará una compensación por el tiempo y los viajes. No se requiere seguro médico para participar”.

Thomas Breuer, director médico de GSK Vaccines declaró que “este avance a las pruebas clínicas en etapa tardía refuerza aún más nuestra confianza en el potencial de la vacuna candidata con adyuvantes para marcar la diferencia en la lucha continua contra COVID-19. Esperamos poder compartir los resultados a finales de este año.

image.png

Para poder ser candidato para probar la nueva vacuna contra el coronavirus, es necesario tener entre 18 y 59 años, no debe haber tenido Covid-19 ni haberse aplicado la vacuna contra el virus. Se administra en dos dosis y con 21 días de diferencia.

Con respecto a cómo es la vacuna, la empresa explicó que “el desarrollo de vacunas derivadas de plantas de Medicago utiliza plantas vivas como biorreactores para producir una partícula no infecciosa que imita al virus objetivo, sin el uso de virus vivos”.

Además se utilizan plantas de Nicotiana benthamiana y comentaron que “es el hospedador experimental más utilizado en virología vegetal, debido principalmente a la gran cantidad de virus que pueden infectarlo con éxito”. Su sistema inmunológico debilitado, resultado de cambios naturales durante milenios, significa que el material genético puede ser alojado con éxito por la planta y no rechazado”.

image.png

GlaxoSmithKline y Medicago dijeron que su candidata a la vacuna COVID-19 estimuló niveles de anticuerpos protectores 10 veces más altos que en pacientes que se recuperaron de la enfermedad según los resultados provisionales del ensayo.

Alrededor de 500 participantes de entre 18 y 88 años ya recibieron la vacuna y unos 100 inyecciones de placebo.

Los adultos más jóvenes produjeron una respuesta más fuerte después de una dosis que los adultos mayores de 65 años, pero las reacciones fueron similares entre los grupos de edad después de dos dosis, según la compañía canadiense.

Sumate al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com

Recibí las noticias en tu celular sumándote al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com. Ingresá al siguiente enlace:  https://whatsapp.com/channel/0029VaQ05Jk6BIErMlCL0v0j

Si querés, podés activar las notificaciones.

Además, podés comunicarte con nosotros a través del WhatsApp de las Noticias al 3885007777.

Copyright © Todo Jujuy Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas. Derechos de autor reservados.
Seguí leyendo

Lo destacado