lunes 14 de julio de 2025

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Todo Jujuy. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
2 de junio de 2024 - 15:52
Oportunidad.

Cuál es el billete de $500 que se vende a $100.000 en internet

Si tenés billetes de $500 prestá atención y revísalos ya que por un error de impresión lo están vendiendo a más de $100.000 por internet.

Maria Eugenia Burgos
Por  Maria Eugenia Burgos

Si tenés billetes mal impresos en tu poder, comenzó a revisarlos, porque quizás tengas un lindo premio.

Estos 500 pesos se convirtieron en un billete de 100 mil porque tienen un error que puede ser imperceptible para la persona común, pero así de importante para un aficionado a la colección de piezas particulares.

Billete regular de 500 pesos argentinos.
Billete regular de 500 pesos argentinos.

Billete regular de 500 pesos argentinos.

Dónde está el error de impresión de los billetes de $500

El error de impresión está en la parte de atrás. Es verdaderamente muy difícil de ver si no lo sabés de antemano. La marca amarilla que cubre una parte del arbolado se extiende apenas por una palmera más que en el resto de los billetes. Sin dudas la numismática es una disciplina interesante.

Se cree que hay muy pocos en circulación, el de la imagen está publicado en una de las plataformas de ventas en la web. Un requisito importante para que conserve su valor es que se encuentre en un buen estado de integridad física. Por eso, si te sorprende alguna característica llamativa de tu dinero, es mejor que investigues antes de lo uses sin querer.

Billete de 500 pesos con un error de impresión que vale 100 mil.
Billete de 500 pesos con un error de impresión que vale 100 mil.

Billete de 500 pesos con un error de impresión que vale 100 mil.

Qué es la numismática

Cuando la arqueología demostró el valor histórico y cultural de las monedas nació la numismática. Esta disciplina está interesada en monedas, medallas antiguas, billetes y todo tipo de medio de intercambio en general.

El hecho de que al excavar y encontrar monedas o medallas antiguas, se obtuviera valiosísima información de años, ubicación e importancia de monumentos históricos, hizo entender que cada moneda de intercambio utilizada por una sociedad es una especie de cápsula del tiempo con información histórica, política y económica grabada en sí misma.

Esto representa un valor intrínseco que además puede estar potenciado por una rareza que lo haga único, o al menos escaso.

Sumate al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com

Recibí las noticias en tu celular sumándote al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com. Ingresá al siguiente enlace: https://whatsapp.com/channel/0029VaQ05Jk6BIErMlCL0v0j

Si querés, podés activar las notificaciones.

Además, podés comunicarte con nosotros a través del WhatsApp de las Noticias al 3885007777.

Sumate al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com

Recibí las noticias en tu celular sumándote al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com. Ingresá al siguiente enlace:  https://whatsapp.com/channel/0029VaQ05Jk6BIErMlCL0v0j

Si querés, podés activar las notificaciones.

Además, podés comunicarte con nosotros a través del WhatsApp de las Noticias al 3885007777.

Copyright © Todo Jujuy Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas. Derechos de autor reservados.
Seguí leyendo

Lo destacado