viernes 21 de marzo de 2025

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Todo Jujuy. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
22 de noviembre de 2023 - 19:34
Importante.

Cuándo se cobra el aguinaldo 2023 en diciembre y cómo se calcula

Se acerca la fecha para el pago de la segunda cuota del Sueldo Anual Complementario. Cuándo se cobra el aguinaldo 2023 en diciembre y cómo calcularlo.

Redacción de TodoJujuy
Por  Redacción de TodoJujuy

Su nombre formal es Sueldo Anual Complementario y equivale a la doceava parte del total de las remuneraciones percibidas en el respectivo año calendario. La legislación establece que se paga en dos cuotas: una en junio y la otra en diciembre.

Según la Ley de Contrato de Trabajo, la fecha límite para el pago de la primera mitad del SAC es el 30 de junio, en tanto que la segunda se puede abonar hasta el 18 de diciembre.

¿Cómo calcular el aguinaldo?

El importe que perciben los empleados en cada semestre es el 50% de la mayor remuneración mensual del semestre.

Dentro del cálculo se excluye todo rubro no remunerativo como beneficios sociales, gratificaciones otorgadas por única vez, gratificaciones vinculadas de la extinción del contrato de trabajo y prestaciones complementarias, entre otros.

Por otro lado, las horas extras, comisiones y otras remuneraciones variables sí forman parte de la remuneración que ingresa en el cálculo.

En caso que en el semestre posterior se otorgue un incremento salarial retroactivo que modifica la mejor remuneración, se debe liquidar la cuota del SAC y pagar la diferencia.

image.png

¿A quién le corresponde el aguinaldo?

El Sueldo Anual Complementario está dirigido a todos los trabajadores registrados del sector público, privado, jubilados y pensionados.

Para las pequeñas empresas, se contempla que los convenios colectivos de trabajo pueden disponer el fraccionamiento de los períodos del SAC en no más de 3 períodos.

¿Cuál es el monto del aguinaldo?

Teniendo en cuenta la fórmula de cálculo, cada trabajador puede saber con anticipación el monto que cobrará. Para ello, debe buscar entre los 5 recibos de julio a noviembre cuál fue el mes en el que se percibió mayor remuneración.

- A ese monto, hay que dividirlo por 2 para obtener el aguinaldo bruto.

- Sobre el monto del aguinaldo bruto se descuentan las cargas sociales:

  • 11% de jubilación
  • 3% de PAMI
  • 3% de Obra Social
  • 2% Sindical o el % correspondiente

- Una vez descontado, se obtiene el monto final del aguinaldo neto en mano.

- Si el sueldo percibido en junio fuera mayor que los anteriores, en el mes de julio se cobra la diferencia correspondiente.

Sumate al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com

Recibí las noticias en tu celular sumándote al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com. Ingresá al siguiente enlace:  https://whatsapp.com/channel/0029VaQ05Jk6BIErMlCL0v0j

Si querés, podés activar las notificaciones.

Además, podés comunicarte con nosotros a través del WhatsApp de las Noticias al 3885007777.

Copyright © Todo Jujuy Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas. Derechos de autor reservados.
Seguí leyendo

Lo destacado