Los trabajadores reciben todos los años el Sueldo Anual Complementario (SAC), también conocido como aguinaldo, que es una remuneración adicional que se paga en dos partes: la primera mitad se entrega en junio y la otra, en diciembre. De esta manera, se le compensa el trabajo durante dicho período.
Cuándo se cobra el aguinaldo 2023
El aguinaldo suele ser una suma equivalente a un porcentaje del salario semestral del empleado, el cual se entrega en la liquidación de junio y diciembre.
Aguinaldo 2023: cuándo se paga
El próximo se basará en los sueldos de los primeros seis meses de 2023 y por ley se debe pagar hasta el 30 de junio, aunque los empleadores cuentan con 4 días hábiles de gracia luego de esa fecha.
Diputados debate la eliminación del impuesto a las Ganancias
Cómo se calcula el aguinaldo
Para conocer el adicional a cobrar, se debe tener en cuenta la mayor remuneración mensual percibida en el semestre. A esta, se le calcula el 50%.
Aquellos que fueron contratados recientemente, la situación que se les presenta es distinta, ya que las empresas otorgan un proporcional a los meses trabajados.
En cualquiera sea el caso, hay fechas límites para recibir el beneficio. El 30 de junio y el 18 de diciembre correspondientemente. A estas, se les pueden retrasar hasta cuatro días hábiles.
El SAC se calcula de acuerdo con los meses trabajados, utilizando cualquiera de estas dos fórmulas:
- Dividir el mejor sueldo a la mitad, volver a dividir nuevamente ese monto por seis y multiplicar el resultado por los meses trabajados.
- Multiplicar los meses trabajados por la mitad del mejor sueldo mensual y, a ese resultado, dividirlo por seis.