La empresaria y conductora Wanda Nara aterrizó el sábado 21 de junio en el aeropuerto Horacio Guzmán, en la provincia de Jujuy, acompañada por sus dos hijas menores. Según trascendió, la visita forma parte de unas breves vacaciones en el norte argentino.
Tras su arribo, el destino elegido fue Purmamarca, uno de los pueblos más pintorescos de la Quebrada de Humahuaca. Allí, Wanda aprovechó la noche del sábado para recorrer el pueblo, tomarse fotos con vecinos y turistas, y disfrutar del ambiente local.
Dónde queda Purmamarca, el pueblo que eligió Wanda Nara para sus vacaciones
Purmamarca es una localidad situada en el departamento de Tumbaya, en la provincia de Jujuy, Argentina. Se encuentra a unos 60 kilómetros al norte de San Salvador de Jujuy, y está atravesada por la Ruta Nacional 52, a solo 3 kilómetros al oeste de la Ruta Nacional 9.
El pueblo está ubicado a una altitud aproximada de 2,275 a 2,324 metros sobre el nivel del mar, en la vaguada del río Purmamarca, rodeado por cerros multicolores, entre ellos el famoso Cerro de los Siete Colores.
Geográficamente, pertenece a una quebrada transversal homónima, cercana a la Quebrada de Humahuaca, y es conocido por su arquitectura colonial y su rica tradición cultural.
Cómo se llega a Purmamarca
Para llegar a Purmamarca desde San Salvador de Jujuy, se puede tomar la Ruta Nacional 9 y luego la Ruta Nacional 52, un trayecto que dura aproximadamente 45 minutos en automóvil. También hay servicios de colectivos regulares desde la terminal de ómnibus de la capital jujeña.
El mapa de distancia de San Salvador de Jujuy a Purmamarca
mapa san salvador de jujuy purmamarca.jpg
Purmamarca tiene la mejor cancha de fútbol del mundo
La cancha de fútbol de Purmamarca, ubicada al pie del Cerro de los Siete Colores, fue destacada internacionalmente como una de las más increíbles y singulares del mundo. Esta cancha pertenece al Club Santa Rosa, fundado en 1921, que disputa la Liga Quebradeña de Fútbol, un torneo regional amateur.
Su particularidad radica en su entorno natural único y pintoresco: está situada en una zona árida con piso de tierra colorada, delimitada con cal blanca y rodeada por el impresionante paisaje multicolor del cerro. Esta combinación la convierte en un campo de juego adverso y complicado, pero visualmente extraordinario.
La cancha fue incluida en el documental "Greenland" de ESPN Originals, que recopila los campos de juego más insólitos y peculiares del planeta, junto a canchas de Noruega, Colombia y Estados Unidos. Por su belleza y singularidad, muchos la consideran la mejor cancha del mundo en términos de entorno y carácter único
Sumate al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com
Recibí las noticias en tu celular sumándote al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com. Ingresá al siguiente enlace: https://whatsapp.com/channel/0029VaQ05Jk6BIErMlCL0v0j
Si querés, podés activar las notificaciones.
Además, podés comunicarte con nosotros a través del WhatsApp de las Noticias al 3885007777.
Copyright © Todo Jujuy Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas. Derechos de autor reservados.