jueves 10 de julio de 2025

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Todo Jujuy. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
8 de julio de 2025 - 07:10
Escapadas.

Cómo es Purmamarca, el pueblo de Jujuy que Wanda Nara eligió para sus vacaciones de invierno

Rodeado de cerros multicolores, Purmamarca se convirtió en el elegido por Wanda Nara para pasar unos días en familia.

viajes Todo Jujuy
Por  viajes Todo Jujuy

Su nombre proviene del aymara y significa “pueblo en el desierto” o “pueblo de tierra virgen”. Su trazado urbano gira en torno a la iglesia Santa Rosa de Lima y fue declarado Sitio Histórico Nacional. A lo largo de los años, viajeros de todo el mundo lo consideraron como uno de los pueblos más lindos de Argentina.

Purmamarca.
Purmamarca.

Purmamarca.

Cómo llegar a Purmamarca

Desde la capital jujeña, el trayecto en auto dura unos 45 minutos por la Ruta Nacional 9 y luego por la Ruta 52. También se puede llegar en colectivo desde la terminal de ómnibus, con servicios regulares entre las 6:00 y las 22:30 horas.

Qué hacer en Purmamarca

  • Cerro de los Siete Colores: Es la imagen más representativa del lugar. Formado por sedimentos marinos, lacustres y fluviales de millones de años, su vista es ideal por la mañana.
  • Paseo de los Colorados: Un recorrido de 3 km por paisajes rojizos y formaciones geológicas únicas. Se recomienda por la tarde. También se ofrecen caminatas nocturnas guiadas.
  • Algarrobo Histórico: Árbol de más de 600 años ubicado junto a la iglesia. Tiene un diámetro de copa de 30 metros. Es un símbolo del pasado colonial y testigo de momentos históricos.
  • Iglesia Santa Rosa de Lima: Monumento Histórico Nacional. Su estructura data del siglo XVIII, con muros de adobe y techos de cardón. Alberga arte religioso de estilo cuzqueño.
  • Cabildo: El más pequeño del país, con galería de arcos y techos de barro. Funciona como sala cultural y centro de exposiciones.

Purmamarca.
Purmamarca.

Purmamarca.

Consejos útiles para visitar Purmamarca

  • Llevar abrigo por la amplitud térmica.
  • Usar ropa cómoda, protector solar y lentes de sol.
  • Circular con precaución, sobre todo en días de lluvia.
  • Respetar la naturaleza y no dañar la vegetación.
  • Consultar antes de tomar fotografías en iglesias o museos.
  • No alimentar animales ni generar ruidos molestos.
  • Elegir artesanías elaboradas por productores locales.

purmamarca.jpg

Sumate al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com

Recibí las noticias en tu celular sumándote al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com. Ingresá al siguiente enlace:  https://whatsapp.com/channel/0029VaQ05Jk6BIErMlCL0v0j

Si querés, podés activar las notificaciones.

Además, podés comunicarte con nosotros a través del WhatsApp de las Noticias al 3885007777.

Copyright © Todo Jujuy Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas. Derechos de autor reservados.
Seguí leyendo

Lo destacado