Este lunes por la tarde, el secretario del Tesoro de Estados Unidos, Scott Bessent, se reunió con el presidente, Javier Milei, y el ministro de Economía, Luis Caputo.
¡Suscribite al Newsletter!
Lo que necesitas saber, desde donde necesites
Para continuar, suscribite a Todo Jujuy. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.
SUSCRIBITEEl Secretario del Tesoro de Estados Unidos llegó a Argentina poco después del anuncio del acuerdo con el FMI y el primer día sin cepo cambiario.
Este lunes por la tarde, el secretario del Tesoro de Estados Unidos, Scott Bessent, se reunió con el presidente, Javier Milei, y el ministro de Economía, Luis Caputo.
Participaron del encuentro de parte de Estados Unidos: la encargada de Negocios, Lydia Barraza, el subsecretario Adjunto para Asuntos del Hemisferio Occidental, Michael Kaplan, y el jefe de Gabinete, Dan Katz. Junto a Milei estuvieron el ministro de Economía, Luis Caputo, el presidente del Banco Central, Santiago Bausili, el secretario de Finanzas, Pablo Quirno y el secretario de Políticas Económicas, José Luis Daza.
Apenas terminado el encuentro, el Tesoro de los Estados Unidos difundió un comunicado en donde "felicitaron el manejo de la economía de Javier Milei y el reciente acuerdo alcanzado con el FMI. Durante la reunión, el Secretario Bessent reafirmó el pleno apoyo de Estados Unidos a las audaces reformas económicas del Presidente Milei y lo elogió por la pronta acción de su gobierno para reducir las barreras al comercio recíproco con Estados Unidos. El Secretario también felicitó al Presidente por las recientes y exitosas negociaciones de Argentina con el Fondo Monetario Internacional (FMI) y reiteró la confianza de Estados Unidos en el Presidente Milei para continuar impulsando el positivo impulso económico de Argentina”.
El Departamento del Tesoro informó que también se verá con líderes del sector privado "para afirmar el pleno apoyo de Estados Unidos a las audaces reformas económicas de Argentina".
Durante sus reuniones en Argentina, el Secretario Bessent reiterará el firme apoyo de Estados Unidos a la continua implementación de la sólida agenda económica del Presidente Milei y alentará a la comunidad internacional a apoyar plenamente los esfuerzos de reforma económica.
En la previa se había especulado que, en el marco del viaje del secretario al país, podía anunciarse que Estados Unidos pondría a disposición de la Argentina una línea de crédito directa. "Eso no está bajo consideración", aclaró Bessent en una entrevista brindada a la agencia Bloomberg desde Buenos Aires.
Recibí las noticias en tu celular sumándote al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com. Ingresá al siguiente enlace: https://whatsapp.com/channel/0029VaQ05Jk6BIErMlCL0v0j
Si querés, podés activar las notificaciones.
Además, podés comunicarte con nosotros a través del WhatsApp de las Noticias al 3885007777.