martes 30 de septiembre de 2025

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Todo Jujuy. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
29 de septiembre de 2025 - 14:52
Encuentro.

El Consejo de Mayo debatió la reforma tributaria que impulsa el Gobierno

En Casa Rosada se reunió este lunes el Consejo de Mayo con reforma tributaria como eje central del debate.

Claudio Serra
Por  Claudio Serra

Este lunes por la mañana, Casa Rosada fue escenario de una nueva reunión mensual del Consejo de Mayo, el órgano multisectorial creado por el presidente Javier Milei para discutir las reformas estructurales que el Gobierno proyecta en la segunda etapa de su mandato.

Participación multisectorial

En la reunión participaron los consejeros designados por decreto: el ministro de Desregulación, Federico Sturzenegger; el gobernador de Mendoza, Alfredo Cornejo, por las provincias firmantes del Pacto de Mayo; la senadora Carolina Losada (Cámara Alta); el diputado Cristian Ritondo (Cámara Baja); el secretario general de la UOCRA, Gerardo Martínez, por los sindicatos; y el presidente de la UIA, Martín Rappallini, por el sector empresario. También estuvo presente la secretaria técnica del Consejo de Mayo, Cecilia Domínguez.

Se reunió el Consejo de Mayo en Casa Rosada
Se reunió el Consejo de Mayo en Casa Rosada

Se reunió el Consejo de Mayo en Casa Rosada

Por el Gobierno se sumaron los secretarios Julio Cordero (Trabajo) y Carlos Guberman (Hacienda), además de asesores técnicos y legisladores como Lisandro Nieri, Martín Kerchner y el economista Luciano Laspina. En la pata técnica participaron Diego Coatz y Carlos Abeledo, en representación de la UIA.

Críticas y debate político en el Consejo de Mayo

La convocatoria no estuvo exenta de cuestionamientos. El diputado nacional y candidato a senador por CABA, Esteban Paulón, advirtió: “Nadie delegó la representación del Parlamento en el Consejo de Mayo, por lo tanto, todo lo debatido ahí son opiniones personales de quienes fueron invitados por el Presidente a integrarla. Cualquier reforma se debatirá democráticamente por quienes conformamos la Cámara de Diputados”.

Contexto económico

Según el Instituto Argentino de Análisis Fiscal (IARAF), actualmente existen 155 tributos vigentes en el país, entre impuestos, tasas y contribuciones. El 94% de la recaudación se concentra en apenas 10 de ellos, con una presión fiscal equivalente al 29,2% del PBI.

Para el Gobierno, modificar esta estructura es clave para dar mayor previsibilidad a las empresas locales y extranjeras, en un contexto donde la apertura de importaciones incrementó la competencia y expuso las desventajas que enfrentan las industrias nacionales.

Próximos pasos

Fuentes oficiales señalaron que el Consejo de Mayo continuará trabajando en esta agenda y que está previsto presentar en diciembre un documento final con las propuestas de reforma, que será enviado al Congreso al inicio del próximo período legislativo.

Sumate al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com

Recibí las noticias en tu celular sumándote al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com. Ingresá al siguiente enlace:  https://whatsapp.com/channel/0029VaQ05Jk6BIErMlCL0v0j

Si querés, podés activar las notificaciones.

Además, podés comunicarte con nosotros a través del WhatsApp de las Noticias al 3885007777.

Copyright © Todo Jujuy Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas. Derechos de autor reservados.
Seguí leyendo

Lo destacado