martes 30 de septiembre de 2025

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Todo Jujuy. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
30 de septiembre de 2025 - 15:22
Encuentro.

Javier Milei será recibido por Donald Trump en la Casa Blanca el 14 de octubre

Javier Milei se volverá a reunir con Donald Trump el martes 14 de octubre en la Casa Blanca, en Estados Unidos.

Claudio Serra
Por  Claudio Serra

Javier Milei volverá a encontrarse con Donald Trump el próximo 14 de octubre en la Casa Blanca, en Estados Unidos, en lo que será la primera visita oficial al Salón Oval. La comitiva presidencial se alojará en Blair House, residencia destinada a los jefes de Estado en visita oficial a Washington.

De acuerdo con el comunicado oficial difundido por la Cancillería argentina, “este encuentro representa una nueva oportunidad para continuar fortaleciendo la asociación estratégica entre ambos países, basada en valores compartidos y en el compromiso común con la libertad, la democracia y la prosperidad de nuestros pueblos”.

El presidente Javier Milei junto a su comitiva y su par de Estados Unidos Donald Trump.

Contexto político y económico de Javier Milei

La visita tendrá lugar a solo doce días de los comicios de medio término en Argentina, en medio de una situación compleja en los mercados. La reunión coincide también con las asambleas anuales del Fondo Monetario Internacional (FMI), donde el ministro de Economía, Luis Caputo, tiene previsto reunirse con Kristalina Georgieva para evaluar un nuevo esquema de financiamiento.

Durante la visita, además del encuentro entre Milei y Trump, se prevén reuniones entre integrantes de ambos gabinetes. Los temas principales serán: La revisión de aranceles impuestos por Estados Unidos (10% a exportaciones argentinas y 50% al acero y aluminio).

La posibilidad de avanzar hacia un acuerdo bilateral que potencie el comercio entre ambos países. Las alternativas de asistencia financiera comprometidas por Bessent, incluyen swap, standby y compras de emergencia en los mercados.

Geopolítica y competencia con China

Otro de los ejes de la relación bilateral es el reposicionamiento geopolítico de Argentina. Trump busca frenar la expansión de la influencia de China en América Latina, mientras que Argentina mantiene con Beijing un swap de 18.500 millones de dólares en el Banco Central y múltiples proyectos de inversión en tecnología y comunicaciones.

La visita de Milei no será un mero encuentro protocolar, sino un gesto político de alto impacto: confirma el alineamiento de la Argentina con la administración republicana y envía una señal tanto a los mercados internacionales como al electorado argentino, en la recta final hacia las elecciones del 26 de octubre.

Sumate al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com

Recibí las noticias en tu celular sumándote al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com. Ingresá al siguiente enlace:  https://whatsapp.com/channel/0029VaQ05Jk6BIErMlCL0v0j

Si querés, podés activar las notificaciones.

Además, podés comunicarte con nosotros a través del WhatsApp de las Noticias al 3885007777.

Copyright © Todo Jujuy Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas. Derechos de autor reservados.
Seguí leyendo

Lo destacado