Javier Milei regresó a la Argentina tras permanecer casi una semana en Estados Unidos. Durante su estadía, no solo logró mejorar la percepción que el sector financiero tenía sobre su gobierno, sino que también enfrentó un nuevo reto: reconstruir los vínculos con los gobernadores para cambiar un panorama desfavorable en el Congreso y asegurar una gestión más estable.
El anuncio del gobierno de Donald Trump, que incluyó la negociación de un swap por 20.000 millones de dólares, le proporcionó al Presidente un respiro político hasta, al menos, el 26 de octubre.
Fuerte apoyo de Donald Trump a Javier Milei.
Respiro financiero y respaldo internacional para Javier Milei
Desde que se conoció la noticia, tanto el dólar como el riesgo país experimentaron una baja, lo que generó un clima de optimismo en la Casa Rosada. Varios funcionarios celebraron los elogios que recibió el presidente por parte de Scott Bessent, responsable del Tesoro estadounidense.
“Lo que pasó ayuda a estabilizar los mercados, eso hace que la confianza se recupere”, afirmó un miembro del Ejecutivo apenas se difundió el respaldo de Estados Unidos. Otro informante con acceso al despacho presidencial destacó que las recientes gestiones de Javier Milei ofrecieron “una razón más para confiar en la administración” y añadió: “En las elecciones nacionales se puede ganar”.
El presidente Javier Milei junto a su comitiva y su par de Estados Unidos Donald Trump.
El clima de optimismo que se respiró en Balcarce 50 alivió la tensión que había experimentado el espacio libertario en los últimos días. “Veníamos de un lapso donde nos entraban todas las balas juntas”, comentó un referente del sector, aludiendo a los traspiés en el Congreso y al desempeño negativo de La Libertad Avanza en las elecciones de la Ciudad de Buenos Aires.
No obstante, el respaldo económico ofrecido por Estados Unidos llegó acompañado de una exigencia política: que Milei consiga sostener la estabilidad del Ejecutivo y mantenga el control en el Congreso.
Tensiones con gobernadores y efectos en el Congreso
En los últimos meses, la estrategia de campaña y los cierres electorales provocaron tensiones entre La Libertad Avanza y sus socios políticos, especialmente con los gobernadores, quienes recibieron con recelo la decisión del partido de competir en varias provincias con su propio sello, completamente identificado con el color violeta.
El Gobierno buscará reforzar su vínculo con los bloques dialoguistas para evitar más fracasos en el Congreso.
Este distanciamiento tuvo un efecto inmediato en el Congreso: el oficialismo perdió la cantidad de votos necesaria para respaldar los vetos de Milei, como los aplicados sobre la Ley de Emergencia en Discapacidad y la Ley de Emergencia en el Hospital Garrahan.
El próximo desafío para la dirigencia del Ejecutivo será recomponer los vínculos con los sectores más dialoguistas y asegurarse de transitar las elecciones nacionales sin contratiempos ni conflictos internos.
Sin embargo, desde el Gobierno son conscientes de que no será sencillo: “Ya están las alianzas armadas. Un grupo de gobernadores se unieron para formar el frente Provincias Unidas. Ya está todo sobre la mesa, es complicado”, admiten en la Casa Rosada.
Gobernadores de Provincias Unidas.
Primeros acercamientos con sectores clave antes de las elecciones
A la par, algunos mandatarios provinciales señalaron a este medio que mantienen una relación fluida con el Ejecutivo. “No hay que comerse los amagues de la dialéctica de la época electoral, el diálogo con Nación nunca se perdió. Pero la campaña es la campaña”, explicaron desde el entorno de uno de los gobernadores que históricamente tuvo buena sintonía con La Libertad Avanza, aunque se distanció en los últimos meses.
En este escenario, uno de los primeros contactos que buscará la Casa Rosada con distintos sectores se concretará el lunes próximo durante la reunión del Consejo de Mayo. Allí, Guillermo Francos se encontrará con representantes del Congreso, gobernadores, sindicatos y cámaras empresariales.
Sumate al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com
Recibí las noticias en tu celular sumándote al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com. Ingresá al siguiente enlace: https://whatsapp.com/channel/0029VaQ05Jk6BIErMlCL0v0j
Si querés, podés activar las notificaciones.
Además, podés comunicarte con nosotros a través del WhatsApp de las Noticias al 3885007777.
Copyright © Todo Jujuy Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas. Derechos de autor reservados.