Javier Milei llegó a Estados Unidos acompañado por Karina Milei y Luis Caputo para reunirse hoy en Nueva York con Donald Trump, en un encuentro clave que marca la fortaleza de la alianza estratégica entre Argentina y Estados Unidos. El objetivo principal es cerrar un acuerdo financiero que permita al Banco Central argentino afrontar los vencimientos de deuda de los próximos 15 meses y reforzar las reservas públicas.
Esta reunión en el marco de la Asamblea General de la ONU refleja no solo la relación personal e ideológica entre Milei y Trump, sino también una apuesta conjunta por frenar la creciente influencia de China en América Latina. Trump, quien considera a Milei un aliado estratégico en la región, estará acompañado por figuras como Marco Rubio y Scott Bessent, secretario del Tesoro, quien ha adelantado que la ayuda estadounidense será “grande y contundente”.
Donald Trump y Javier Milei
Donald Trump y Javier Milei.
Frenar el avance de China en la región
La cooperación financiera busca alejar a Argentina del creciente poder económico y político del régimen chino, que ha ganado terreno a través de préstamos y acuerdos comerciales que afectan licitaciones públicas, algo que Milei escuchó con atención durante sus conversaciones con funcionarios estadounidenses. Frente a una ofensiva comercial china impulsada por Xi Jinping, Estados Unidos apuesta a sostener la influencia de sus aliados en la región.
El préstamo que se negociará con Estados Unidos será un respaldo clave para evitar un shock económico. En este sentido, la Casa Blanca quiere proteger a Milei de una posible corrida financiera que podría debilitar su proyecto político y abrirle la puerta al kirchnerismo. Para esto, en las últimas semanas, los equipos técnicos de Caputo y Bessent avanzaron rápidamente en la definición de una hoja de ruta para cubrir los vencimientos urgentes.
Estos compromisos incluyen cerca de 28 mil millones de dólares en deuda que debe pagarse hasta mediados de 2026, entre capital e intereses con organismos multilaterales, bonos y letras, además de compromisos con el FMI que la administración actual prefiere evitar.
El secretario del Tesoro, Scott Bessent, aseguró que el departamento que conduce analiza alternativas para socorrer al Gobierno de Javier Milei.
“Estamos dispuestos a hacer lo necesario para apoyar a Argentina”, aseguraron desde el Tesoro de EEUU.
Recibir dólares para enfrentar pagos
El financiamiento estadounidense llegará a través del Fondo de Estabilización Cambiaria, una modalidad que no requiere la aprobación del Congreso argentino y que tiene antecedentes exitosos, como la ayuda a México durante la crisis del "Efecto Tequila". El acuerdo consiste en un swap que permitirá a Argentina recibir dólares para enfrentar sus pagos mientras deposita pesos en la cuenta del Tesoro estadounidense en Nueva York.
Scott Bessent ha destacado la importancia estratégica de Argentina para Estados Unidos y expresó su compromiso por apoyar al país en estos momentos críticos. Por su parte, Milei agradeció el respaldo en redes sociales, destacando la necesidad de trabajar juntos por la libertad y el bienestar de sus pueblos.
Tras el encuentro, se espera que se anuncien oficialmente los detalles del acuerdo que permitirá a Argentina mantener a flote sus finanzas y fortalecer las reservas del Banco Central para los próximos meses.
Sumate al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com
Recibí las noticias en tu celular sumándote al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com. Ingresá al siguiente enlace: https://whatsapp.com/channel/0029VaQ05Jk6BIErMlCL0v0j
Si querés, podés activar las notificaciones.
Además, podés comunicarte con nosotros a través del WhatsApp de las Noticias al 3885007777.
Copyright © Todo Jujuy Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas. Derechos de autor reservados.