El presidente Javier Milei decidió modificar la fecha de su viaje a los Estados Unidos, donde participará con un discurso ante la ONU, y finalmente tomará rumbo a Nueva York este lunes por la tarde. La alteración también implicó reprogramar la reunión que tenía prevista con la directora del Fondo Monetario Internacional (FMI), Kristalina Georgieva.
La información fue ratificada por voceros gubernamentales conocedores de la agenda presidencial. El plan original establecía que el vuelo saliera el domingo a las 23:00, pero la partida fue retrasada debido a un “reacomodamiento de agenda” en el cronograma oficial.
El mandatario argentino se verá con su par estadounidense.
Reuniones clave en la Casa Rosada antes de partir
Para este lunes, según pudo saber este medio, se convocó a una reunión de Gabinete en la Casa Rosada y también de la mesa política que se creó para coordinar la estrategia partidaria de cara a octubre.
En las actividades de campaña estarán presentes la secretaria general, Karina Milei; la titular de Seguridad, Patricia Bullrich; el jefe de Gabinete, Guillermo Francos; el estratega político, Santiago Caputo; el presidente de la Cámara baja, Martín Menem, y el portavoz oficial, Manuel Adorni.
De acuerdo con la información obtenida por este medio, el avión del dirigente libertario tiene programado despegar a las 19:00 del lunes, lo que implica que arribará a Manhattan recién durante la mañana del martes.
Milei reagendó la reunión con la titular del FMI.
Por esa razón, Milei se encontraba reordenando la agenda de reuniones que había fijado para el día siguiente, en la que figuraban principalmente encuentros con especialistas en economía, además de la cita con Kristalina Georgieva.
En el esquema original, el Presidente iba a llegar a Nueva York a las 9:30 (hora de Argentina) y a las 11:00 debía encarar su primer compromiso: un diálogo con Alberto Ades, economista radicado en esa ciudad desde hace treinta años.
A las 18:00 estaba pautada la reunión con la titular del FMI, en la que se sumaría la delegación argentina conformada por el canciller Gerardo Werthein, el ministro de Economía Luis “Toto” Caputo, la secretaria general Karina Milei y el responsable de Comunicación y Medios Manuel Adorni.
Una hora más tarde, el Presidente tenía previsto mantener un encuentro con el economista Xavier Sala i Martin, académico de origen español que se desempeña como profesor en la Universidad de Columbia.
El Presidente volverá a hablar ante la ONU.
Agenda cargada de Javier Milei en Nueva York con Trump y economistas
El martes por la mañana, el jefe de Estado seguiría de cerca la exposición de Donald Trump en el debate de la 80ª Asamblea General de la ONU, y para las 12:45 estaba pautada una reunión bilateral entre ambos.
Finalmente, a las 20:00, Milei tenía en agenda asistir a la tradicional recepción organizada por el presidente estadounidense para los mandatarios invitados al encuentro de Naciones Unidas, donde volverían a coincidir.
El miércoles, la actividad de Milei comenzaría a las 12:45 con su discurso en la Asamblea General, donde volverá a dirigirse a los máximos referentes internacionales.
A las 19:55 está previsto que concurra a la entrega del Global Citizen Award 2025, organizado por el Atlantic Council, instancia en la que recibirá la distinción de manos del secretario del Tesoro norteamericano, Scott Bessent.
javier milei donald trump
Javier Milei dará un discurso en la ONU
El jueves, de acuerdo con el plan inicial, sería la última jornada del Presidente en Nueva York. Allí figuraba una audiencia con el primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu, y luego su participación en la ceremonia de premiación convocada por la organización B’nai B’rith.
Finalmente, a las 19:15 estaba programado un encuentro con el presidente del Congreso Mundial Judío, Donald S. Lauder, junto al director del Consejo Judío Latinoamericano, Claudio Epelman.
Ese mismo día, a las 22:00, el jefe de Estado abordaría el avión especial que lo trasladará nuevamente hacia Buenos Aires, con horario estimado de arribo a las 8:30 de la mañana.
Kristalina Georgieva, directora gerente del FMI.
Negociaciones financieras para asegurar respaldo externo
Durante las diez horas previas, equipos técnicos bajo la coordinación del ministro de Economía, Luis Caputo, y del secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, mantuvieron negociaciones intensas para sellar un entendimiento bilateral. El objetivo es que el Gobierno disponga de un crédito de gran magnitud destinado a cancelar compromisos de deuda y reforzar las arcas del Banco Central.
La meta oficial era dar a conocer este convenio antes de que Javier Milei aterrizara en Nueva York, donde lo espera una cargada agenda que contempla encuentros bilaterales con Donald Trump y Benjamín Netanyahu, además de su exposición en la Asamblea General de Naciones Unidas.
Sumate al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com
Recibí las noticias en tu celular sumándote al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com. Ingresá al siguiente enlace: https://whatsapp.com/channel/0029VaQ05Jk6BIErMlCL0v0j
Si querés, podés activar las notificaciones.
Además, podés comunicarte con nosotros a través del WhatsApp de las Noticias al 3885007777.
Copyright © Todo Jujuy Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas. Derechos de autor reservados.