miércoles 18 de junio de 2025

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Todo Jujuy. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
22 de mayo de 2024 - 13:06
Economía.

El dólar blue sube por tercera jornada consecutiva

El dólar informal sube $10 y avanza más de $100 en lo que va de la semana, alcanzando nuevos máximos nominales desde mediados de enero.

Por  Analía Farfán

El dólar blue mantiene la tendencia alcista por tercera jornada consecutiva. Trepó 45 pesos en el día y cerró a $1.275 para la venta, después de haber tocado por la tarde los $1.280, un nuevo máximo nominal. En mayo avanza 235 pesos o 22,6 por ciento.

Así, el dólar informal sube $10 y avanza más de $100 en lo que va de la semana, alcanzando nuevos máximos nominales desde mediados de enero. La brecha se ubica en 39,3%, el nivel más alto desde febrero.

dolar blue.jpg

El Banco Central compró el martes u$s189 millones en un mercado de contado que sigue con un volumen lejos de lo esperado para esta época del año. De esta forma, el Central absorbió en mayo u$s2.172 millones y desde diciembre 2023 totaliza u$s16.896 millones de compras en el mercado cambiario.

A cuánto cotiza el dólar oficial hoy, miércoles 22 de mayo

En el mercado oficial de cambios, el dólar mayorista sube $1 hasta los $890.

A cuánto cotiza el dólar MEP hoy, miércoles 22 de mayo

El dólar MEP sube 1,9% ($19,55) a $1189,83 y el spread con el oficial se posiciona en el 33,6%.

Valor del dólar CCL hoy, miércoles 22 de mayo

El dólar Contado con Liquidación (CCL) avanza a 1,6% ($15) a $1.210,51, por lo que la brecha con el oficial se ubica en el 36,01%.

Precio del dólar tarjeta hoy, miércoles 22 de mayo

El dólar tarjeta o dólar turista y el (dólar ahorro o solidario) se ubica en $1.452,80.

Cotización del dólar cripto hoy, miércoles 22 de mayo

El dólar cripto o dólar Bitcoin opera a $1183,06 según Bitso.

El Gobierno minimizó el aumento del dólar libre: “Que la gente esté tranquila"

Cuando la cotización de los dólares alternativos comienzan a moverse, el mayor interrogante pasa por saber si habrá traslado a los precios de la economía cotidiana. Sin embargo, el Gobierno descartó de plano hoy esa posibilidad, y hasta minimizó las fluctuaciones.

“La cotización estuvo sin mucha variación durante mucho tiempo. No hay razón alguna para que esto tenga alguna implicación en precios más allá del proceso inflacionario que estamos viviendo por los desajustes que hubo en materia monetaria y fiscal en la Argentina”, afirmó hoy el vocero presidencial, Manuel Adorni, al ser consultado en su habitual conferencia de prensa si el Gobierno está alerta ante un posible impacto en la inflación.

Sumate al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com

Recibí las noticias en tu celular sumándote al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com. Ingresá al siguiente enlace:  https://whatsapp.com/channel/0029VaQ05Jk6BIErMlCL0v0j

Si querés, podés activar las notificaciones.

Además, podés comunicarte con nosotros a través del WhatsApp de las Noticias al 3885007777.

Copyright © Todo Jujuy Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas. Derechos de autor reservados.
Seguí leyendo

Lo destacado