miércoles 22 de enero de 2025

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Todo Jujuy. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
6 de octubre de 2015 - 08:45

El Gobierno nacional oficializó la emisión del Bonar 2020

Es por un monto de hasta 1.500 millones de dólares, a cinco años de plazo y con un interés del 8% anual. La nueva herramienta financiera fue adelantada ayer por el ministro de Economía tras la cancelación del Boden 2015.

Ayer se pagaron 5.899 millones de dólares para los tenedores de los bonos Boden 2015, y tal y como se había anticipado ayer, se lanzó un nuevo bono para financiar al Estado.

Asi, el gobierno nacional oficializó hoy la emisión del Bonar 2020 por un monto de hasta 1.500 millones de dólares, a cinco años de plazo y con un interés del 8% anual.

La nueva herramienta financiera, adelantada ayer por el ministro de Economía, Axel Kicillof, tras la cancelación del Boden 2015, fue publicada hoy en el Boletín Oficial mediante la resolución conjunta 258/2015 y 65/2015 de las secretarías de Hacienda y de Finanzas.

“Dispónese la emisión de los Bonos de la Nación Argentina en dólares estadounidenses 8% 2020” (BONAR 2020 USD), cuya ley aplicable es la de la República Argentina, por un monto de hasta valor nominal original dólares estadounidenses mil quinientos millones”, ordena el artículo 1°.

En la resolución se fija que la fecha de emisión del nuevo bono será el próximo jueves y su vencimiento, el 8 de octubre de 2020.

En las condiciones financieras se establece que la moneda de denominación, suscripción y pago será el dólar estadounidense y la amortización será íntegra al vencimiento.

Por otra parte, se señala que los intereses serán pagaderos semestralmente los días 8 de abril y 8 de octubre de cada año hasta el vencimiento.

En cuanto a la colocación, se explica que se llevará a cabo en uno o varios tramos.

Asimismo, se indica que estos bonos serán negociables y se solicitará su cotización en el Mercado Abierto Electrónico (MAE) y en bolsas y mercados de valores del país.

Los pagos se cursarán a través del Banco Central de la República Argentina (Bcra) mediante transferencias de fondos en las respectivas cuentas de efectivo que posean los titulares de cuentas de registro en dicha Institución, precisa finalmente la resolución.

Sumate al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com

Recibí las noticias en tu celular sumándote al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com. Ingresá al siguiente enlace:  https://whatsapp.com/channel/0029VaQ05Jk6BIErMlCL0v0j

Si querés, podés activar las notificaciones.

Además, podés comunicarte con nosotros a través del WhatsApp de las Noticias al 3885007777.

Copyright © Todo Jujuy Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas. Derechos de autor reservados.
Seguí leyendo

Lo destacado