domingo 26 de enero de 2025

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Todo Jujuy. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
20 de mayo de 2021 - 08:41
Segunda ola de Covid-19

El Gobierno va por un DNU más restrictivo para bajar los casos

Apunta a dividir dos indicadores de riesgo para mejorar la precisión sobre cuando se deberá cerrar. Hay récord de casos y el DNU vigente vence mañana.

El Gobierno analiza cómo avanzar con mayores restricciones a la circulación para tratar de contener la segunda ola de Covid-19, luego de dos jornadas consecutivas superando los récords diarios de nuevos casos, y en una situación de tensión total en varias de las ciudades más densamente pobladas del país.

Es por ello que el presidente Alberto Fernández ultima los detalles de un Decreto con medidas muy restrictivas a nivel nacional, que establecería dos indicadores de riesgo epidemiológico de una determinada jurisdicción, los cuales deberán tomarse en conjunto. Se trata de la Razón y la Incidencia

La Razón es el resultado de dividir entre el número de casos confirmados en los últimos 14 días y el número de casos confirmados en los 14 días previos. Si el resultado de esa división supera el valor de 1,2, el riesgo epidemiológico es alto.

La Incidencia, por su parte, es el número de casos confirmados acumulados de los últimos 14 días por 100.000 habitantes. Si ese valor da por encima de 150 casos por cada 100 mil habitantes, el riesgo epidemiológico es alto.

A partir del sábado, si no hay un abrupto cambio de criterio técnico, Alberto Fernández y su Gabinete firmarán un DNU que establecerá que la Razón y la incidencia serán indicadores que actuarán por separado al momento de establecer si determinada jurisdicción está en “alto riesgo epidemiológico sanitario”. Hasta ahora, el Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) vigente fija que los dos indicadores -Razón e Incidencia- tienen que darse juntos.

Si antes se necesitaban dos factores para limitar la circulación, a partir del nuevo DNU con un sólo factor las provincias estarían obligadas a declarar que determinada jurisdicción tiene “un alto riesgo epidemiológico”.

La situación en las distintas provincias se volvió crítica. Catamarca es la primera provincia en ocupar todas las camas UTI. Los casos aumentaron un 26% en la última semana en todo el país. Neuquén restringe la circulación luego de las 21 y cierran cines, clubes y templos. Intendentes de Córdoba piden al gobierno provincial volver a fase 1 por quince días y la Ciudad de Buenos Aires propondría un cierre total los fines de semana. Santa Fe, por su parte, decretó un aislamiento muy similar a una Fase 1 en Rosario, la Ciudad de Santa Fe y San Lorenzo ante el avance de casos.

Sumate al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com

Recibí las noticias en tu celular sumándote al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com. Ingresá al siguiente enlace:  https://whatsapp.com/channel/0029VaQ05Jk6BIErMlCL0v0j

Si querés, podés activar las notificaciones.

Además, podés comunicarte con nosotros a través del WhatsApp de las Noticias al 3885007777.

Copyright © Todo Jujuy Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas. Derechos de autor reservados.
Seguí leyendo

Lo destacado