El Norte argentino se posiciona como uno de los destinos preferidos por quienes planifican sus viajes. Dentro de esta región, hay un lugar apodado “el pueblo de las nubes”, famoso por sus paisajes imponentes y la gran variedad de actividades disponibles, que resulta ideal para recorrer durante el frío.
Estamos hablando de Santa Ana, un destino donde los visitantes pueden adentrarse en tradiciones milenarias. Esta localidad se encuentra en la provincia de Jujuy, dentro del departamento Valle Grande, y aquí te contamos cómo llegar y qué experiencias no te podés perder en este sorprendente enclave de altura.
¿Dónde queda Santa Ana?
Su denominación oficial es Santa Ana del Valle Grande, un lugar que los habitantes locales definen como “un tesoro oculto en la asombrosa geografía de Jujuy”. Se encuentra dentro del departamento de Valle Grande, formando una pequeña comunidad rural situada a 3.470 metros sobre el nivel del mar, a aproximadamente 120 kilómetros de Humahuaca.
Santa Ana, el pueblo escondido donde podrás caminar entre nubes.
El acceso a este poblado, conocido como “el pueblo de las nubes”, requiere atravesar el Abra del Zenta, un paso panorámico que alcanza los 4.376 metros de altura. Allí se puede disfrutar de un paisaje caracterizado por bosques de altura, ubicado dentro de la Reserva de Biósfera de las Yungas.
El maravilloso pueblo de Jujuy donde caminás entre las nubes.
Escapadas: ¿Qué se puede hacer en Santa Ana?
Esta localidad alberga uno de los patrimonios arqueológicos más relevantes de Jujuy: el trazado del camino Qhapaq Ñan, reconocido como Patrimonio Mundial de la Humanidad.
Los visitantes tienen la posibilidad de conectar con el entorno natural mediante excursiones, recorrer senderos, degustar la gastronomía local, descubrir hierbas con propiedades medicinales y adquirir piezas artesanales, entre otras experiencias.
“Con un paisaje de transición entre Quebrada, con sus imponentes formaciones y la vegetación de las Yungas, la región cuenta con un paisaje privilegiado, ideal para realizar trekking, cabalgatas, observación de flora y fauna”, resaltan desde Turismo Rural Comunitario Jujuy.
Sumate al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com
Recibí las noticias en tu celular sumándote al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com. Ingresá al siguiente enlace: https://whatsapp.com/channel/0029VaQ05Jk6BIErMlCL0v0j
Si querés, podés activar las notificaciones.
Además, podés comunicarte con nosotros a través del WhatsApp de las Noticias al 3885007777.
Copyright © Todo Jujuy Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas. Derechos de autor reservados.