Cachi, un encantador poblado situado en la provincia de Salta, ofrece a los visitantes una experiencia única que combina la belleza colonial con la riqueza cultural de sus antiguos habitantes.
Este pintoresco destino es el lugar ideal para una escapada de fin de semana, donde podrás sumergirte en su historia, tradiciones y paisajes impresionantes. A continuación, te presentamos algunos de los atractivos que hacen de Cachi un destino imperdible.
Arquitectura colonial y calles embrujadas
Cachi te transporta a través del tiempo con su arquitectura colonial bien conservada. Las calles adoquinadas te invitan a pasear entre casas construidas con bases de piedra, paredes de adobe revestidas de cal y arena, y rejas de hierro forjado.
Los techos de cardón o caña cubiertos de barro aportan un toque distintivo. Las altas veredas de piedras y lajas, así como los canales de riego que recorren sus calles, añaden encanto a este pueblo.
La plaza principal y la fiesta patronal
En el corazón de Cachi, encontrarás la Plaza 9 de Julio, rodeada de tesoros culturales. La iglesia alberga la imagen del Patrono San José y es el epicentro de la Fiesta Patronal, que se celebra los días 18 y 19 de marzo.
La víspera de la fiesta se inicia con la llegada de los Misachicos, pequeñas imágenes de Santos, seguida de una misa, la Quema de Cardones, fuegos artificiales y actuaciones artísticas.
La quema de cardones en Cachi
Un ritual misterioso y conmovedor se lleva a cabo el 18 de marzo: la Quema de Cardones. Esta tradición, que combina elementos paganos y cristianos, simboliza la ofrenda de la luz de la vida y el espíritu santo.
Los Cardones, cuya madera es apreciada, se han vuelto escasos debido a su uso en la construcción de muebles, y su quema es un acto de devoción.
Circuitos turísticos
Cachi ofrece una variedad de recorridos para los amantes de la historia y la cultura. Comienza por el Museo Arqueológico, que muestra el proceso social prehispánico de la región. Luego visita la Iglesia San José, declarada Monumento Histórico Nacional en 1945. Pasea por el Pueblo Viejo para apreciar la arquitectura característica y explora el Mercado Artesanal para comprar productos locales auténticos.
Si buscás una vista panorámica, podés dirigirte al mirador, a solo 1 km del pueblo. Desde allí, podrás disfrutar de un paisaje impresionante. También podés visitar el Cementerio, que ofrece vistas únicas de la región.
Para los amantes de la arqueología, Cachi ofrece la oportunidad de explorar sitios como El Mariscal, Borgata, Las Pailas y Puerta La Paya, que albergan vestigios de antiguas civilizaciones y muestran la riqueza histórica de la región.
Cachi tiene raíces profundas que se remontan a la época de los diaguitas y la colonización española. Su historia se refleja en la arquitectura colonial y las tradiciones que se mantienen vivas en la actualidad.
¿Qué significa Cachi?
El origen de la palabra "Cachi" sigue siendo un misterio. Se cree que puede estar relacionado con la sal, la geografía rocosa o incluso la belleza del valle, lo que añade un toque de enigma a este encantador pueblo.
Cachi es un destino que combina historia, cultura y belleza natural, lo que lo convierte en el lugar perfecto para una escapada de fin de semana.
Sumate al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com
Recibí las noticias en tu celular sumándote al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com. Ingresá al siguiente enlace: https://whatsapp.com/channel/0029VaQ05Jk6BIErMlCL0v0j
Si querés, podés activar las notificaciones.
Además, podés comunicarte con nosotros a través del WhatsApp de las Noticias al 3885007777.
Copyright © Todo Jujuy Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas. Derechos de autor reservados.