martes 21 de enero de 2025

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Todo Jujuy. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
14 de octubre de 2015 - 08:32

Emiten el dictamen al proyecto de Presupuesto

Presupuesto y Hacienda firmó además el dictamen de las leyes de prórroga de impuestos a los créditos y débitos bancarios, conocida como Ley del Cheque, el tributo adicional al precio del cigarrillo y la prórroga de la Emergencia Económica.

Las iniciativas serán debatidas en la sesión del miércoles 28 de octubre, tras la elección del 25 de octubre, según se acordó al término de la reunión a la que asistió el viceministro de Economía, Emmanuel Álvarez Agis, y los secretarios de Finanzas, Pablo López; y de Hacienda, Juan Carlos Pezoa.

El proyecto de Presupuesto 2016 -que ya tiene sanción de la Cámara de Dputados- contempla un crecimiento de la economía del 3 por ciento, una inflación de 14,5 por ciento, un dólar promedio de 10,6 pesos y destinar el 60 por ciento de los recursos al gasto social.

Además establece que los gastos corrientes de capital ascenderán a un billón, quinientos sesenta y nueve mil cuatro doce millones noventa y un mil novecientos cincuenta y uno ($ 1.569.412.091.951) de pesos.

Durante la reunión, Álvarez Agis ponderó hoy que la “herencia” que los 12 años de los gobiernos de Néstor Kirchner y de Cristina Fernández de Kirchner le dejarán a la próxima administración será “buena desde donde se la mire”, al tiempo que precisó que las reservas del Banco Central ascienden a más de 27.000 millones de dólares y el 44 por ciento de ese total es "reserva líquida".

“Es la primera vez que un gobierno democrático, desde retorno de la democracia, recibe una herencia buena desde donde se la mire”, sostuvo el funcionario en su exposición en el Salón Azul del Palacio Legislativo.

El funcionario insistió en que “cuando uno compara las herencias que dejaron los gobiernos anteriores descubre que es la primera vez que el próximo gobierno va a recibir un país desendeudado, con el 100 % de jubilados adentro del sistema, con una tasa del desempleo inédita del 6,6, con el PBI duplicado y con la creación de 6 millones de puestos de trabajo”.

Además, Álvarez Agis aseguró que “la relación de la deuda en moneda extranjera con el PBI era del 76,7% en 2003 y hoy no llega a más del 7% tras el pago del Boden 2015”.

En ese sentido, aseveró que “entre 2003 y 2015 el gobierno pagó 145 mil millones de dólares en Bonos” y afirmó “los próximos tres gobiernos pagarán la mitad”.

También cuestionó a quienes “decían que el próximo gobierno va a recibir un Central vacío” y recordó que en 2003 las reservas monetarias eran de 11 mil millones y que hoy son de 27 mil millones.

Sin embargo, aclaró que “en ningún país del mundo las reservas con una cantidad de dólares apilados en una bóveda” y que los fondos “líquidos” del Banco Central alcanzan al “44 por ciento” del número total, o sea casi 12 mil millones de dólares. “En Brasil, sólo el 6 por ciento son reservas líquidas”, contrastó el funcionario.

El secretario de Política Económica conjeturó que “podríamos tener un Central con 150 mil millones de dólares, pero tendríamos un país con un nivel de endeudamiento de un producto y medio”.

Sumate al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com

Recibí las noticias en tu celular sumándote al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com. Ingresá al siguiente enlace:  https://whatsapp.com/channel/0029VaQ05Jk6BIErMlCL0v0j

Si querés, podés activar las notificaciones.

Además, podés comunicarte con nosotros a través del WhatsApp de las Noticias al 3885007777.

Copyright © Todo Jujuy Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas. Derechos de autor reservados.
Seguí leyendo

Lo destacado