Desde el 1° de enero al 30 de abril de 2022, se produjeron 110 femicidios, 3 trans/travesticidios y 6 femicidios vinculados de varones.
En abril hubo 29 femicidios en Argentina
Según datos de un Observatorio de Femicidios la Casa del Encuentro, se registra una víctima fatal de violencia de género cada 25 horas.
Los datos fueron revelados tras el nuevo informe del Observatorio de Femicidios en Argentina “Adriana Marisel Zambrano” que dirige La Casa del Encuentro, institución que preside Ada Rico, y que trabaja en contra de la violencia de género.
El último informe del mes pasado marcaba que en los primeros tres meses del año se habían contabilizado 84 femicidios, entre ellos 3 trans-travesticidios, y revelaron que 83 hijos se quedaron sin madre, con un promedio de un femicidio cada 26 horas.
Crean un consejo federal para prevenir los femicidios
Números actualizados
Según destaca el Observatorio de La Casa del Encuentro, 123 hijas/hijos se quedaron sin madre, de los cuales el 65% son menores de edad. El 58% % de los agresores eran parejas o exparejas. El lugar más inseguro para una mujer en situación de violencia continúa siendo su vivienda o la vivienda compartida con el agresor, ya que el 65 % fueron asesinadas en esos ámbitos.
Buenos Aires sigue siendo la provincia con más casos, seguida por Santa Fe, Córdoba, y Santiago del Estero. “Nadie quiso escucharlas. Por eso en este informe hablamos de ellas y no lo hacemos sólo como una estadística. Tenían historia, vida, ilusiones y proyectos y si tan sólo alguien las hubiera escuchado estas muertes se podrían haber evitado”, destacaron desde la organización en un comunicado.
La organización exige la protección integral y efectiva para la mujer víctima de violencia, y resaltan que en su estudio observan que antes de que se cometa el femicidio, los asesinos ya habían sido objeto de denuncias por violencia.
También piden la apertura de oficinas de Violencia Domestica de la Corte Suprema de Justicia en todas las provincias, tendientes a agilizar las medidas cautelares de protección; más hogares y refugio en la emergencia, Hogares de Día para víctimas, con una asistencia interdisciplinaria desde una perspectiva de género, con el objetivo de protegerlas en la emergencia y fortalecerlas para que puedan rearmar un proyecto de vida libre de violencia.
Campañas de prevención
El Observatorio de Femicidios “Adriana Marisel Zambrano” de La Casa del Encuentro, solicita garantizar el acceso a la justicia con patrocinios jurídicos gratuitos en los fueros civil y penal en todo el país, además de capacitación en la temática para las víctimas de violencia de género.
De las víctimas de femicidios, el observatorio destaca que 26 de ellas habían realizado denuncias y que cuatro femicidas tenían dictada medida cautelar de prevención. También subrayaron que siete femicidas eran agentes de fuerza de seguridad
Cuatro víctimas en presunción de prostitución o trata, otras cuatro estaban embarazadas, siete víctimas tenían indicio de abuso sexual, tres eran mujer trans; ocho eran migrantes y cuatro eran de pueblos originarios. Marcaron que 12 femicidas se suicidaron tras el crimen.
Copyright © TodoJujuy.com Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas. Derechos de autor reservados.