martes 22 de abril de 2025

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Todo Jujuy. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
27 de marzo de 2025 - 19:40
Turismo.

Escapadas: así es el tren solar del norte argentino que permite ver paisajes únicos

Este transporte ecológico ofrece una forma única de explorar y admirar las impresionantes vistas de una de las regiones más populares del norte del país.

viajes Todo Jujuy
Por  viajes Todo Jujuy

El Tren Solar de la Quebrada de Humahuaca representa el primer medio de transporte solar en América Latina y el primero en su tipo panorámico en Argentina. Funciona con baterías de litio y cubre la ruta entre las localidades de Volcán y Tilcara, en la provincia de Jujuy. Conócelo en detalle para agendarlo entre tus próximas escapadas.

Tren Solar de la Quebrada - Norte argentino.

Unas escapadas únicas por el norte argentino

Con sus grandes ventanales, este tren ofrece una experiencia única para recorrer los impresionantes paisajes montañosos de la famosa Quebrada de Humahuaca, reconocida como Patrimonio Cultural y Natural de la Humanidad. Su diseño evoca al Bernina Express en Europa, también reconocido como Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, que atraviesa los majestuosos Alpes Suizos.

Este medio de transporte funciona con energía renovable, utilizando un sistema comparable al de los autobuses hop-on hop-off que circulan por las grandes metrópolis globales.

Este tren es pionero a nivel mundial por su funcionamiento sostenible con energía solar almacenada en baterías de litio y níquel.

Es una alternativa innovadora y exclusiva para explorar las diversas localidades de la Quebrada, ofreciéndo una experiencia distinta en un trayecto de 42 kilómetros que abarca lugares emblemáticos como Tumbaya, Purmamarca y Maimará.

Con un único billete, es posible realizar el trayecto en tramos seleccionados o disfrutar de la experiencia a su ritmo, con la opción de subir y bajar cuantas veces se desee en las estaciones a lo largo del día. Así, se puede explorar los diferentes pueblos, bajar en Tilcara para caminar hasta el Pucará, o bien recorrer Maimará a su propio paso.

La estación de Purmamarca está un poco más distante del centro del pueblo, aunque es fácil encontrar remises para el traslado. Es una vivencia única y conveniente para quienes eligen explorar el norte sin contar con vehículo propio.

El tren proviene de China y cuenta con dos vagones capacidad hasta 70 pasajeros sentados.

El tren solar

“Este tren es pionero a nivel mundial por su funcionamiento sostenible con energía solar almacenada en baterías de litio y níquel. Es decir, reduce significativamente su huella de carbono, alineándose con las tendencias globales hacia el turismo ecológico y responsable. Además, es el único tren que circula a más de 2000 metros de altura sobre el nivel del mar”, explican desde el Tren de la Quebrada.

La vista del Cerro de los Siete Colores, y Purmamarca en Jujuy.

Esta iniciativa despierta gran entusiasmo en una región donde, durante tres décadas, no se había observado el paso de un tren. “Nació como iniciativa turística con la restauración del Ramal C del Ferrocarril Belgrano Cargas, cerrado en 1993.

Durante ocho años, se instalaron nuevas vías y se restauraron las estaciones, preservando la arquitectura del antiguo tren Belgrano, que originalmente funcionaba con diésel y transportaba cargas”, agregan.

Las inigualables vistas de la Quebrada de Humahuaca.

El tren, originario de China, dispone de dos vagones con capacidad para 70 pasajeros sentados en asientos reclinables. A bordo, se encuentran auxiliares que brindan asistencia a los viajeros, junto con guías turísticos que ofrecen información sobre la cultura local en varios idiomas.

Se recomienda que los pasajeros no lleven equipaje grande, aunque algunos optan por llevar mochilas. Este servicio comenzó a operar en junio de 2024 y funciona seis días a la semana, manteniendo horarios fijos.

Sumate al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com

Recibí las noticias en tu celular sumándote al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com. Ingresá al siguiente enlace:  https://whatsapp.com/channel/0029VaQ05Jk6BIErMlCL0v0j

Si querés, podés activar las notificaciones.

Además, podés comunicarte con nosotros a través del WhatsApp de las Noticias al 3885007777.

Copyright © Todo Jujuy Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas. Derechos de autor reservados.
Seguí leyendo

Lo destacado