Las aguas termales se están posicionando cada vez más como una opción popular para quienes buscan escapadas reparadoras y regresar revitalizados a la rutina agitada del día a día. Estos baños atrajeron a numerosos turistas gracias a sus propiedades sanadoras y beneficiosas.
Especialmente, son grandes aliadas para la circulación sanguínea y la piel, convirtiéndose en una parada esencial para quienes visitan el NOA. Jujuy es una de las provincias con mayor cantidad de atractivos naturales del país.
Las termas en entornos naturales más visitadas de Argentina.
Este destino es visitado por miles de turistas que aprovechan las diversas opciones turísticas que ofrece, como sus fascinantes aguas termales ubicadas en el corazón de las yungas jujeñas, a las que solo se puede acceder tras una extensa caminata, ya que no se puede llegar en vehículo.
Los baños termales lograron captar la atención de los turistas por sus propiedades terapéuticas y curativas.
Las termas paradisíacas en el NOA escondidas entre las montañas
El Caribe es uno de los destinos más anhelados por los viajeros. Experimentar la sensación de estar rodeado de sus aguas transparentes es ahora una realidad, sin necesidad de abandonar Argentina.
En la ciudad de San Francisco se ubican las Termas de Jordán, un paraíso en pleno corazón de las montañas del norte del país. A solo 160 kilómetros de San Salvador de Jujuy, se encuentra este lugar idílico, con aguas cálidas y tonalidades turquesas.
Uno de los piletones de los baños de inmersión de las Termas de Jordán en Jujuy.
Sus aguas están cargadas de azufre y diversos minerales, lo que les confiere un color único e inolvidable para quienes las visitan, transportándolos a la sensación de estar en el Caribe, aunque se recomienda una permanencia de no más de 30 minutos.
Lo que distingue a este singular lugar es que solo se puede acceder a pie, a través de una caminata, aunque algunos prefieren recorrer los 16 kilómetros a caballo. Las visitas son recomendables únicamente entre abril y octubre, debido a las intensas lluvias que suelen caer durante el verano.
Los imponentes paisajes que rodean a las Termas de Jordán, un lugar al que solo se llega caminando.
Escapadas: ¿Cómo se llega a las Termas de Jordán desde San Salvador de Jujuy?
Para alcanzar las Termas de Jordán, es necesario llegar a la localidad de San Francisco, situada en el Departamento de Valle Grande, a unos 160 kilómetros de San Salvador de Jujuy.
El recorrido se realiza por la Ruta Provincial 83, que cruza el Parque Nacional Calilegua. Al llegar a San Francisco, hay que recorrer a pie unos 16 kilómetros (aproximadamente 3 horas de caminata) hasta llegar a las Termas.
Sumate al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com
Recibí las noticias en tu celular sumándote al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com. Ingresá al siguiente enlace: https://whatsapp.com/channel/0029VaQ05Jk6BIErMlCL0v0j
Si querés, podés activar las notificaciones.
Además, podés comunicarte con nosotros a través del WhatsApp de las Noticias al 3885007777.
Copyright © Todo Jujuy Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas. Derechos de autor reservados.