En medio de la creciente amenaza de ciberdelitos, la reciente filtración de 80 mil contraseñas de usuarios de AFIP puso en alerta a la comunidad virtual. El especialista en ciberdelitos, Hugo Alejandro Ramos, brindó recomendaciones para evitar caer en estafas virtuales.
¿Qué es phishing y cómo evitarlo?
El ataque, según Ramos, se llevó a cabo mediante una táctica de phishing, que consiste en el envío masivo de correos electrónicos fraudulentos con el objetivo de engañar a personas comunes y corrientes haciéndoles creer que provienen de una entidad oficial, en este caso, la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP). "Es importante destacar que estos correos electrónicos no son oficiales y buscan obtener información confidencial de los usuarios", enfatiza Ramos.
Una de las medidas clave para mitigar el riesgo de ser víctima de este tipo de estafas es cambiar la contraseña de manera inmediata por una segura. Ramos recomienda utilizar contraseñas que contengan una combinación de dígitos, letras mayúsculas y minúsculas, y evitar compartirlas con terceros bajo cualquier circunstancia. "Incluso si tienes la contraseña más segura, si caes en uno de estos ataques, corres el riesgo de ser víctima de robo de información", advierte el especialista.
Además, Ramos destaca la importancia de verificar la autenticidad de los correos electrónicos recibidos, señalando que los correos legítimos de entidades gubernamentales suelen terminar en dominios .gob.ar o correspondientes a alguna provincia. "Como medida de seguridad adicional, nunca se deben realizar gestiones sensibles a través de correo electrónico, sino preferiblemente a través de sucursales oficiales o aplicaciones oficiales", añade.
Cómo evitar estafas virtuales
Frente al aumento de ataques cibernéticos y estafas virtuales, la conciencia y la implementación de medidas de seguridad adecuadas son fundamentales para protegerse. Cambiar las contraseñas regularmente, verificar la autenticidad de los correos electrónicos recibidos y evitar compartir información confidencial son pasos cruciales para mantenerse a salvo en el mundo digital.
Ante cualquier sospecha de actividad fraudulenta, Ramos aconseja a los usuarios contactar de inmediato a las autoridades pertinentes y reportar el incidente para tomar las medidas necesarias y evitar mayores consecuencias.
Sumate al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com
Recibí las noticias en tu celular sumándote al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com. Ingresá al siguiente enlace: https://whatsapp.com/channel/0029VaQ05Jk6BIErMlCL0v0j
Si querés, podés activar las notificaciones.
Además, podés comunicarte con nosotros a través del WhatsApp de las Noticias al 3885007777.
Copyright © Todo Jujuy Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas. Derechos de autor reservados.