viernes 24 de enero de 2025

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Todo Jujuy. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
22 de noviembre de 2023 - 17:35
Política.

Gobernadores de Juntos por el Cambio acompañarán a Javier Milei

Con la presencia de Carlos Sadir, los gobernadores electos de Juntos por el Cambio se reunieron para evaluar su postura ante el gobierno de Javier Milei.

Ramiro Menacho
Por  Ramiro Menacho

La reunión, que se extendió por cerca de dos horas y contó con la participación de los gobernadores electos Carlos Sadir, Jujuy; Alfredo Cornejo, Mendoza; Gustavo Valdés, Corrientes; Rogelio Frigerio, Entre Ríos; Ignacio Torres, Chubut; Leandro Zdero, Chaco; Marcelo Orrego, San Juan; Jorge Macri, Ciudad de Buenos Aires; Maximiliano Pullaro, Santa Fe; y Claudio Poggi, San Luis.

En un comunicado conjunto, los gobernadores expresaron su compromiso de "garantizar la gobernabilidad" del próximo Presidente, asumiendo una postura de "responsabilidad institucional". Subrayaron la necesidad de trabajar en conjunto con los representantes de Juntos por el Cambio en el Congreso, reconociendo la importancia de los bloques legislativos en la próxima gestión nacional.

Además, el comunicado hace hincapié en la exigencia de una compensación "urgente" por la decisión del ministro de Economía, Sergio Massa, en relación a la quita del Impuesto a las Ganancias para la cuarta categoría.

Los gobernadores manifestaron su intención de ser considerados en la definición de políticas que afecten la gobernabilidad de sus distritos, destacando que la falta de consulta puede llevar a cometer "graves errores" como la modificación tributaria que impactó en los recursos provinciales.

También se sumaron al pedido de los mandatarios del Norte Grande para que el actual presidente en ejercicio, Alberto Fernández, firme de manera urgente un decreto que compense parcialmente la detracción de fondos coparticipables. Sin embargo, alertaron que esta medida no soluciona el problema de fondo generado por los cambios en las reglas de juego que no acompañaron en su momento.

El comunicado de gobernadores de Juntos por el Cambio

Los gobernadores electos de Juntos por el Cambio nos reunimos para analizar el escenario político e institucional que enfrenta nuestro país tras la elección del domingo pasado que consagró a Javier Milei como presidente electo.

Los argentinos han elegido un cambio de modelo de país, luego de años de grandes retrocesos económicos, sociales e institucionales.

Atentos a la demanda de cambio que transmitió la ciudadanía argentina, y que también se manifestó en las sucesivas elecciones provinciales que protagonizamos, transmitimos nuestra vocación de influir en el rumbo del país.

Los bloques legislativos de Juntos por el Cambio serán determinantes en la próxima gestión nacional. Los gobernadores estamos convencidos que la necesidad de trabajar en conjunto con los representantes de nuestras fuerzas en el congreso de la nación en una estrategia política común. Nuestra decisión es la de contribuir a la gobernabilidad de la argentina, pero también sabemos que parte de nuestro rol es controlar la gestión del futuro gobierno.

En este sentido, volvemos a suscribir todas las ideas y propuestas que planteamos con detalle en la primera reunión que tuvimos después de las elecciones generales del 22 de octubre.

Es por esto que pretendemos también ser tomados en cuenta por el gobierno electo a la hora de definir políticas que afecten la gobernabilidad de nuestros distritos. No hacerlo, lleva a cometer graves errores como la determinación del candidato a presidente del oficialismo, Sergio Massa, respecto a las modificaciones en la política tributaria que afectaron severamente a los recursos de las provincias.

En esta línea, suscribimos el pedido de los gobernadores del Norte Grande para que el actual mandatario en ejercicio, Alberto Fernández, firme un decreto de manera urgente compensando parcialmente esa detracción de fondos coparticipables, pero alertamos que esa medida no soluciona el problema de fondo ocasionado por ese cambio en las reglas de juego que nosotros advertimos y no acompañamos en su momento.

Por último, otro de los objetivos de este encuentro se manifiesta en la necesidad de contribuir a ordenar internamente juntos por el cambio. Aportamos la presencia territorial que nos permitirá gobernar en 10 provincias al servicio de la tarea colectiva de sostener y fortalecer la coalición; y de defender y profundizar el federalismo en la Argentina.

Sumate al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com

Recibí las noticias en tu celular sumándote al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com. Ingresá al siguiente enlace:  https://whatsapp.com/channel/0029VaQ05Jk6BIErMlCL0v0j

Si querés, podés activar las notificaciones.

Además, podés comunicarte con nosotros a través del WhatsApp de las Noticias al 3885007777.

Copyright © Todo Jujuy Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas. Derechos de autor reservados.
Seguí leyendo

Lo destacado