En una conferencia de prensa desde la provincia de Mendoza, Claudia, la nieta recuperada 117 se animó a hablar con los medios y contar su historia. Desde el primer momento destacó la figura de sus padres adoptivos que la acompañaron en todo momento desde que comenzó a tener dudas.
"Mis padres adoptivos siempre me dijeron la verdad, por eso la duda siempre estuvo, pero sin lineamientos relacionados al terrorismo de Estado. Solo el año de nacimiento me generaba duda en ese sentido", comenzó Claudia.
"En enero me contacté con una persona de la CONADI (Comisión Nacional por el Derecho a la Identidad) y es con la que más relación he tenido en todo este proceso. Con esa persona hablé de que era probable que diera negativo y que si eso pasaba ellos no iban a poder seguir ayudándome en la búsqueda de mi identidad", recordó la mujer.
"Fue ahí cuando hablé con mis padres adoptivos y les dije que quería saber mi origen y ellos me dieron libertad para averiguar y acercarme a la verdad", contó Claudia notablemente emocionada. Explicó que fue en julio cuando el Banco de datos Genéticos pasó por Mendoza y allí fue cuando se hizo el análisis.
"Luego del análisis me dijeron que en uno o tres meses iba a estar el resultado. En ese tiempo se dio que mi esposo tenía que viajar a Buenos Aires y yo decidí irme con él y mis hijos. Fue allá donde recibí la noticia".
Tras saber que el ADN era positivo y que finalmente era hija de desaparecidos, Claudia aseguró que lo primero que sintió fue un fuerte shock:" Estuve casi una hora sin saber qué pensar o qué hacer. Luego llegó mi esposo y me ayudó a procesar la información".
"Los primeros interrogantes que se cruzaron por mi cabeza fueron por qué, cuál fue el motivo y qué pasó en el medio entre mis padres biológicos y yo". "Cuando volví a Mendoza hablé con mis papas y los primero que pensé fue en ellas (las abuelas), que me estaban buscando y que no podía perder un minuto más sin verlas", detalló.
Claudia finalmente recuperó su identidad: es hija biológica de Walter Hernán Domínguez y Gladys Cristina Castro. Una de sus abuelas es María Domínguez, presidenta de Madres de la provincia y una reconocida activista por los derechos humanos.
Los padres militaban en el Partido Comunista Marxista Leninista (PCML). Él trabajaba de chofer de colectivo y ella en una panadería. El 9 de diciembre de 1977 fueron secuestrados por militares en la casa que ocupaban en Luzuriaga 84, de Villa Marini, Godoy Cruz.
Sumate al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com
Recibí las noticias en tu celular sumándote al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com. Ingresá al siguiente enlace: https://whatsapp.com/channel/0029VaQ05Jk6BIErMlCL0v0j
Si querés, podés activar las notificaciones.
Además, podés comunicarte con nosotros a través del WhatsApp de las Noticias al 3885007777.
Copyright © Todo Jujuy Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas. Derechos de autor reservados.