domingo 05 de enero de 2025

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Todo Jujuy. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
20 de junio de 2024 - 06:15
Acontecimientos.

Hoy es el Día de la Bandera: qué se recuerda

Hoy jueves es feriado en Argentina ya que se conmemora el Día de la Bandera por la muerte de Manuel Belgrano, figura destacada de nuestro país. Qué se recuerda.

Redacción de TodoJujuy.com
Por  Redacción de TodoJujuy.com

Hoy jueves 20 de junio de 2024 es feriado en la Argentina debido a que se celebra el Día de la Bandera en donde esta fecha se estableció para conmemorar el paso a la inmortalidad del creador de la insignia patria, Manuel Belgrano. Qué se recuerda.

image.png

Hoy es el Día de la Bandera: qué se recuerda

Como cada año, este jueves 20 de junio en Argentina se celebra el Día de la Bandera. La fecha se estableció para conmemorar el paso a la inmortalidad del creador de la insignia patria, Manuel Belgrano, quien murió ese día, en 1820.

image.png

Belgrano fue una figura destacada del ciclo histórico y político que se abrió con la Revolución de Mayo. Fue abogado, político, militar y propulsor de proyectos económicos.

En medio de las batallas por la Independencia de las Provincias Unidas del Río de la Plata, Belgrano decidió establecer un símbolo patrio identificatorio y así fue como el 27 de febrero de 1812 creó la bandera celeste y blanca, inspirándose en la escarapela, también propuesta por él.

La bandera celeste y blanca se enarboló por primera vez, durante las luchas por la Independencia de las Provincias Unidas del Río de la Plata, en las Barrancas de las Ceibas, a orillas del río Paraná, junto a los soldados de las baterías Libertad e Independencia, que lideraba Manuel Belgrano, jefe militar del Ejército del Norte, destinado a resistir el avance realista desde el Alto Perú.

image.png

Esa primera bandera fue confeccionada a mano por María Catalina de Echeverría de Vidal, hermana de José Vicente de Echeverría, compañero de Belgrano en la misión al Paraguay.

La primera versión tuvo solo dos franjas: una blanca por el lado del asta y otra celeste por fuera. El trabajo le demandó a María Catalina cinco días, en los que trabajó en colaboración con dos vecinas, cuyos nombres quedaron en el olvido.

El 20 de julio de 1816, luego de la Declaración de la Independencia, los diputados Juan José Paso y Esteban Agustín Gascón, solicitaron que se aprobara su uso oficial: una bandera celeste y blanca con tres franjas horizontales.

En cuanto a la fecha del 20 de junio como Día de la Bandera, la misma se instituyó por decreto en 1938, por el entonces presidente de la Nación, Roberto Marcelino Ortiz.

En ese sentido, el Congreso Nacional decretó la Ley 12.361 que establece que cada 20 de junio se celebre en Argentina el Día de la Bandera para recordar la gesta de su creador. Además, desde hace unos años esa fecha es inamovible.

Día de la Bandera: por qué celeste y blanca

Con respecto a los colores de la bandera hay diferentes teorías. Por un lado, están quienes sostienen que la bandera argentina lleva los colores de los Borbones, reyes de España. Al asumir en el siglo XVIII la dinastía de los Borbones, comenzaron a usar el azul y el blanco de la Casa Real.

Otros, en cambio, indican que el celeste y blanco es por los colores del manto de la Virgen, que a su vez, se asocia a los colores de los Borbones.

En 1807, en Buenos Aires, se formó el "partido carlotista", con el proyecto político de crear en el Virreinato una monarquía independiente, donde la infanta Carlota Joaquina de Borbón, hermana de Fernando VII, estuviera al frente.

En ese proyecto estaba Belgrano, Saturnino Rodríguez Peña, Antonio Beruti, Hipólito Vieytes y Juan José Castelli, entre otros, que aspiran a tener un gobierno nacional, una monarquía constitucional.

Y así como el blanco-celeste fue el color de los partidarios del rey Carlos IV de Borbón, sucesivamente lo fue también de la infanta Carlota Joaquina, residente en esa época en Río de Janeiro.

Sumate al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com

Recibí las noticias en tu celular sumándote al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com. Ingresá al siguiente enlace:  https://whatsapp.com/channel/0029VaQ05Jk6BIErMlCL0v0j

Si querés, podés activar las notificaciones.

Además, podés comunicarte con nosotros a través del WhatsApp de las Noticias al 3885007777.

Copyright © Todo Jujuy Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas. Derechos de autor reservados.
Seguí leyendo

Lo destacado