El ministro de Economía y candidato presidencial, Sergio Massa hará oficial algunas medidas para los trabajadores en cuanto al Impuesto a las Ganancias donde algunos profesionales dejarán de pagarlo.
Se conoció que implementará una suba del piso mínimo no imponible a más de $1.770.000. Este aumento superior al 40%, está para reducir el impacto de la devaluación del peso post PASO. Actualmente, el piso mínimo para quedar exento es de $700.870.
Quiénes dejan de pagar el Impuesto a las Ganancias
Según esta nueva modificación, estarán exentos los maestros, médicos, policías y jubilados en todos los casos. En cambio quienes siguen alcanzados por el impuesto son los directores de las sociedades anónimas, los CEOs, gerentes y subgerentes y beneficiarios de pensiones de privilegio, que implican un porcentaje muy menor del total de empleados en relación de dependencia de todo el país.
En cuanto a las proyecciones que hacen en el Gobierno estipulan que mejoraría el ingreso neto de bolsillo entre 21% y 27%.
Impuesto a las Ganancias
Impuesto a las Ganancias (Imagen ilustrativa).
Motivos por los que se tomó esta decisión?
Si se toma como base a los salarios de agosto, y según los números que manejan en el Palacio de Hacienda, la cantidad de trabajadores y jubilados que pagan el impuesto son 701.928 (o sea, un 7% del total de los trabajadores en relación de dependencia). Si ese piso no se modificaba, según las proyecciones oficiales, la cantidad de retenidos aumentaría a 890.000 en diciembre.
¿Qué es el impuesto a las ganancias y cómo se calcula?
Es un impuesto que se aplica a todas las ganancias obtenidas en un año fiscal. Lo recauda AFIP y es de liquidación anual.
Según la ley, se considera ganancia a:
- Los rendimientos, rentas o enriquecimientos producidos por una fuente permanente.
- Los rendimientos, rentas o enriquecimientos obtenidos por las sociedades comerciales y empresas unipersonales.
- Los resultados obtenidos por la venta de bienes muebles amortizables e inmuebles y por la transferencia de derechos sobre inmuebles.
- Los resultados obtenidos por la venta de acciones, valores representativos, certificados de depósito de acciones, cuotas y participaciones sociales, monedas digitales, títulos, bonos y demás valores.
Sumate al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com
Recibí las noticias en tu celular sumándote al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com. Ingresá al siguiente enlace: https://whatsapp.com/channel/0029VaQ05Jk6BIErMlCL0v0j
Si querés, podés activar las notificaciones.
Además, podés comunicarte con nosotros a través del WhatsApp de las Noticias al 3885007777.
Copyright © Todo Jujuy Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas. Derechos de autor reservados.