Después de días intensos en El Bolsón, con el fuego acercándose a las áreas habitadas, la lluvia finalmente llegó a la zona, ofreciendo un respiro a los brigadistas que lucharon incansablemente contra los incendios desde finales de enero. En este escenario, los vecinos celebraron la llegada de las precipitaciones este lunes, con lágrimas, gritos de alegría y bocinas.
Este domingo, con el cambio en la dirección del viento, el foco central del incendio comenzó a acercarse a las zonas habitadas de Loma del Medio y otros asentamientos cercanos. Ante esta situación, el Comité de Emergencias (COEM), encargado de coordinar las acciones contra el fuego, dispuso una evacuación progresiva de estos lugares.
El fuego destruyó ya 120 viviendas.
Sin embargo, muchos residentes optaron por quedarse en sus casas, temerosos de posibles robos y con la intención de intentar frenar el avance de las llamas.
Ante esta situación, los brigadistas intensificaron sus acciones para controlar el fuego y prevenir que llegara a las viviendas. El pronóstico para el día de hoy no era prometedor, ya que se había emitido una alerta amarilla por vientos intensos en toda la zona. De acuerdo con el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), se esperaban solo algunas lluvias dispersas en la madrugada de hoy.
Aunque las chances eran reducidas, los residentes mantenían la esperanza de que una lluvia ligera ayudara a los brigadistas. Al fin, las lluvias arribaron pocos minutos después de la medianoche, y los habitantes del lugar las recibieron entre gritos, cláxones y lágrimas, tal como se puede ver en los videos que circularon en las plataformas digitales. “Gracias, señor. Todo el barrio festejando la lluvia”, se escucha decir, en una de las filmaciones, a una señora.
Embed - https://publish.twitter.com/oembed?url=https://twitter.com/rionegrocomar/status/1888785567510597939&partner=&hide_thread=false
Se prevé que la lluvia continúe hasta la mañana de hoy, aunque la alerta por vientos intensos permanecerá vigente hasta la tarde del lunes, por lo que se trata de un alivio temporal para la región.
A última hora de ayer, el COEM ordenó la evacuación de nuevas zonas amenazadas por el avance del fuego. En las áreas donde el incendio sigue activo, como en Río Azul y Loma del Medio, más de 400 brigadistas se esfuerzan por controlar las llamas, mientras que en otras zonas se llevan a cabo labores de enfriamiento, según informó el gobierno de Río Negro.
1000 vecinos de El Bolsón fueron desplazados
Desde que comenzó el incendio, alrededor de 1000 personas fueron desplazadas. Unas cuantas vieron cómo sus viviendas se reducían a escombros – 120 fueron arrasadas – y otras se vieron obligadas a abandonar sus hogares por precaución. Además, un hombre de 84 años perdió la vida al quedar atrapado en las llamas; era el suegro de uno de los responsables del Servicio Provincial de Lucha Contra el Fuego (SPLIF).
Con llantos y gritos, los vecinos de El Bolsón celebraron la llegada de la lluvia.
El gobierno de la provincia comunicó que brigadistas provenientes de varios cuarteles de Bariloche, otras ciudades de la provincia y también de Chubut están colaborando en el combate del incendio. Asimismo, el Ejército Argentino está ayudando en la gestión de las donaciones que se destinan a la región y en el apoyo a los brigadistas. Desde el comienzo del siniestro, se quemaron 3400 hectáreas de vegetación, según los datos registrados por el SPLIF.
Desde que se identificaron los cuatro focos iniciales que dieron inicio al incendio, el gobernador de Río Negro, Alberto Weretilneck, permaneció en El Bolsón. A mediados de semana, se trasladó a Buenos Aires con el objetivo de gestionar recursos para la reconstrucción de las áreas afectadas, y una vez de vuelta en la provincia, retomó su presencia en la zona.
Un hombre detenido por los incendios en El Bolsón
Hasta ahora, una persona fue arrestada por su vinculación con los incendios. Se trata de Jorge Hermosilla, quien fue acusado de intentar provocar un nuevo incendio en un área urbana de El Bolsón. La Justicia resolvió que permanecerá en prisión preventiva por un mes. De acuerdo con la investigación, encendió el fuego con el propósito de causar un riesgo generalizado.
Embed - https://publish.twitter.com/oembed?url=https://twitter.com/noticiero90k/status/1888220922047303710&partner=&hide_thread=false
Cuando fue detenido, se encontraba bajo los efectos del alcohol, pero los expertos determinaron que estaba en pleno conocimiento de lo que hacía. Frente a los residentes, trató de excusarse alegando que un individuo lo había amenazado de muerte si no iniciaba el fuego. El apellido que mencionó está relacionado con una comunidad mapuche de la zona, aunque esta información no fue tomada en cuenta durante la audiencia de imputación.
Sumate al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com
Recibí las noticias en tu celular sumándote al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com. Ingresá al siguiente enlace: https://whatsapp.com/channel/0029VaQ05Jk6BIErMlCL0v0j
Si querés, podés activar las notificaciones.
Además, podés comunicarte con nosotros a través del WhatsApp de las Noticias al 3885007777.
Copyright © Todo Jujuy Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas. Derechos de autor reservados.